En reconocimiento a las tareas de cuidado que desarrollan, el Gobierno resolvió aplicar un importante aumento en el monto del subsidio que reciben las familias que brindan contención a menores y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
Tierra del Fuego recibirá libros en el marco del Plan Nacional de Alfabetización
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, participó junto a sus pares de las demás jurisdicciones del país de la última asamblea 2024 del Consejo Federal de Educación.
Provinciales20/12/2024Radio FM AmistadEn el encuentro se destacaron las líneas de acción, avances y perspectivas para 2025 de los planes de alfabetización jurisdiccionales que forman parte del Plan Nacional de Alfabetización.
Por otra parte, el ministro López Silva firmó el convenio bilateral para la adquisición de libros en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización junto a otras provincias, quienes recibirán financiamiento para la adquisición de libros de texto en consonancia con un plan estratégico territorial de alfabetización.
Además, en este último encuentro se aprobó por unanimidad la Resolución CFE 485/24: Plan Nacional y planes jurisdiccionales de alfabetización; monitoreo 2024 y planificación 2025. La resolución incluye las fichas de monitoreo de los planes jurisdiccionales de alfabetización 2024 y la planificación 2025.
También se aprobó un documento de trabajo sobre la acreditación de saberes previos, que propone el reconocimiento de trayectorias educativas realizadas por jóvenes y adultos en diversos espacios institucionales y de los saberes adquiridos en la vida cotidiana en diferentes ámbitos, con el objetivo de lograr la terminalidad de la secundaria de aquellas personas mayores de 18 años que aún no lograron este nivel.
El incremento del monto fijo mensual que tributan los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos rige a partir de febrero.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y distintas entidades empresariales de la Patagonia, exigen al Estado nacional obras de reparación en las rutas 3 y 40. Reclaman medidas urgentes que garanticen la seguridad vial en dos rutas clave para el desarrollo regional.
El Gobernador ratificó que es decisión política de su gestión continuar apostando al fortalecimiento del sistema público de salud en Tierra del Fuego. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”.
El Poder Ejecutivo aprobó el nuevo régimen tarifario de los servicios que presta la DPOSS en Ushuaia y Tolhuin y estableció que las tarifas de agua y cloaca se actualizarán de manera mensual, consecutiva y automática a partir de la facturación de este mes. El mecanismo de actualización impide al usuario conocer de antemano con precisión el porcentaje de aumento que deberá pagar.
El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, adelantó que el Poder Ejecutivo Provincial presentará un proyecto detallado en la Legislatura fueguina a fin de poder obtener financiamiento por 20 mil millones de pesos para la concreción de obras que el Estado provincial considera prioritarias. Habló de algunas alternativas y admitió que este año no se podrá sostener el mismo nivel de incremento salarial que se dio durante el 2024.
Javier Milei: “La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial”
El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.
Trump avanza con medidas radicales: las denuncias de los demócratas y las críticas entre los republicanos
Con una gran popularidad, el presidente pisa fuerte con medidas radicales. Surgen las primeras voces disonantes dentro de su partido.
El Gobierno prepara una reforma migratoria para restringir la entrega de residencias a extranjeros
El Ejecutivo está trabajando en un proyecto que modifica la Ley de Migraciones, que planea enviar al Congreso durante las sesiones ordinarias. El proyecto también incluye el arancelamiento sanitario y universitario a extranjeros no residentes.
Se retiraron residuos domiciliarios, voluminosos y plásticos acumulados en espacios públicos. Tareas similares se vienen desarrollando desde el inicio de la temporada estival y continuarán realizándose en distintos puntos del valle y de la ciudad en general.
Tolhuin: Un incendio consumió completamente una casa y se presume que fue intencional
En un inmueble ubicado en calle Ramón Carrillo. Según precisó la policía, el personal técnico de Bomberos informó que el fuego podría haber sido ocasionado intencionalmente.