
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
El próximo 24 y 31 de diciembre serán días no laborables para el personal de la administración pública nacional. La medida quedó plasmada en el decreto 1108/2024 publicado en el Boletín Oficial
Nacionales19/12/2024Este año, las fiestas de Navidad y Año Nuevo serán a mitad de semana y por eso, el Gobierno Nacional oficializó el asueto laboral destinado al personal de la administración pública con el fin de que las familias puedan llevar “adelante los preparativos para sus reuniones”.
La medida quedó oficializada por medio del decreto 1108/2024 publicado en el Boletín Oficial durante este jueves por la madrugada. Allí se oficializó el asueto que regirá para los días 24 y 31 de diciembre de 2024.
En los considerando del decreto se recordó que la “Ley N° 27.399 les otorga carácter de feriados nacionales inamovibles a los días 25 de diciembre y 1° de enero de cada año”.
En ese marco, se destacó que “las festividades de la Navidad y del Año Nuevo constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio”.
Por tal motivo, tanto el 24 como el 31 de diciembre “forman parte de las festividades, y son días en los que las familias llevan adelante los preparativos para sus reuniones”, indicó el texto. De modo que “resulta oportuno asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares”.
Así, a pocos días de las fechas que caracterizan las tradicionales festividades, el decreto que lleva la firma de Guillermo Francos estableció que “con el fin de facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”.
Más allá de la posibilidad de facilitar el encuentro familiar, el Gobierno destacó que la medida también “repercutirá de manera beneficiosa en el sector turístico” de todo el país. Y se aclaró que la medida “no implica erogación presupuestaria alguna para el Estado Nacional y garantizará que todos los argentinos puedan disfrutar de las fiestas en un marco de libertad”.
De ese modo, el artículo 1 del decreto 1108/2024 establece: “Otórgase asueto al personal de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL los días 24 y 31 de diciembre de 2024″. Y se pidió que los distintos organismos implementen las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios esenciales. Si bien la medida tiene impacto sobre los empleados públicos, el Gobierno aclaró que la misma “no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras”.
Siendo asueto los días 24 y 31 de diciembre, los empleados no cumplirán sus funciones durante dos días seguidos dado que el 25 de diciembre y el 1 de enero, son feriados inamovibles, por lo que el personal que deba trabajar en esas fechas cobrará el doble.
En el caso del ámbito privado, el panorama será diferente dado que allí cada empleador podrá decidir si concede el día libre a sus trabajadores. En tal caso, si la empresa decide que no se trabaje, ese día no será un feriado de modo que no se generará un pago adicional. De acuerdo con la normativa vigente, el 24 y el 31 de diciembre son días laborables comunes, por lo que quienes trabajen recibirán un pago estándar, salvo que su empresa disponga lo contrario.
Cómo será la situación de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires el 23 y el 30 de diciembre
En la Provincia de Buenos Aires, los empleados públicos disfrutarán de un asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre. Esta medida, anunciada por el gobernador Axel Kicillof, busca ofrecer un respiro a los trabajadores estatales durante las festividades de fin de año. Sin embargo, la solicitud de extender este descanso a los días 23 y 30 de diciembre fue rechazada, lo que ha generado diversas reacciones entre los sindicatos.
La Federación de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba) había propuesto que se incluyeran los días 23 y 30 de diciembre en el asueto, argumentando que esto facilitaría la organización de traslados y reuniones familiares, aprovechando un fin de semana extralargo. La propuesta fue desestimada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien afirmó que “no corresponde” extender el asueto más allá de las fechas ya establecidas.
La decisión de limitar el asueto a los días 24 y 31 de diciembre asegura que la administración pública en la provincia de Buenos Aires continúe operando normalmente en los días previos a las celebraciones navideñas. Esto implica que los trabajadores estatales deberán cumplir con sus obligaciones laborales habituales el 23 y el 30 de diciembre, lo que ha sido un punto de controversia entre los sindicatos y el gobierno provincial.
Mientras tanto, los empleados del sector privado deberán esperar las decisiones de sus empleadores respecto a los días no laborables. Esta situación genera expectativas sobre cómo se organizarán las celebraciones de fin de año en Argentina, ya que las fechas festivas son momentos clave para las reuniones familiares y sociales.
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, Personal de Materiales Peligrosos y Protección Civil. El siniestro tuvo lugar en pleno centro de la ciudad y si bien, hasta el momento no hay parte de personas heridas, si hubo que atender a algunas personas que se intoxicaron por la inhalación de humo.
En una jornada plagada de tensión, Milei cerró la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Al retirarse, los vehículos de la comitiva presidencial recibieron piedrazos y golpes de objetos contundentes. Antes, hubo escaramuzas entre manifestantes.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.