En un clima de tensión y acusaciones cruzadas, el Senado definirá el futuro de Kueider en la última sesión del año

El kirchnerismo impulsa la expulsión del entrerriano, que permanece detenido en Paraguay. El oficialismo, en tanto, busca que sea suspendido y evitar que asuma un camporista en su reemplazo. Además, LLA incluyó en el temario la situación judicial del senador Oscar Parrilli, cercano a Cristina Kirchner, quien también enfrenta una denuncia en su contra

Politica12/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
4NF52ZPSCBG57JYRXBA2I5M7UA-1
Edgardo Kueider permanece detenido en Paraguay

La compleja situación judicial del Senador Edgardo Kueider atravesará la última sesión del año en el Senado de la Nación. La caída en desgracia del dirigente entrerriano, descubierto con 200 mil dólares no declarados en Paraguay, desató acusaciones cruzadas entre los bloques del oficialismo y la oposición, que intentan despegarse de la figura del presunto corrupto. En el último encuentro del año, el kirchnerismo buscará echar del cuerpo a Kuider, mientras que el oficialismo intentará suspenderlo para evitar que su banca vacía quede en manos del bloque opositor.

En el mundo libertario, además, contraatacaron al ampliar el temario con otro pedido de expulsión, el que afectaría al senador Oscar Parrilli, quien también tiene una causa judicial en trámite.

Este jueves, minutos antes de las 11 de la mañana empezará a sonar el timbre que convoca a los senadores al recinto para cumplir con el llamado a sesión que hizo la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, por pedido de Unión por la Patria. El temario incluye también el pedido presentado por el senador de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, el cual plantea una alternativa en expulsión y propone la suspensión de Kueider, que permanece detenido por contrabando en Paraguay.

6WGOYTWRS5VDGHNENWQCNW6VTULa titular del Senado, Victoria Villarruel, presidirá la última sesión del año en la cámara alta (AP Photo/Natacha Pisarenko, Archivo)

La tensión en la cámara alta es extrema dada la sensibilidad del tema y el nivel de exposición que alcanzó. Tanto que Villarruel se refirió al caso Kueider y se diferenció de la estrategia de su bloque. “Es un bochorno que merece recibir un castigo ejemplar”, sostuvo. No obstante, arremetió contra el kirchnerismo ironizando por la preocupación manifestada ante un presunto hecho de corrupción, “La milagrosa nueva lucidez moral y ética de los esbirros de Cristina es solo para quedarse con la banca”, interpretó la titular del Senado.

También se refirió a la posibilidad de incluir a Parrili en la misma discusión. “Espero que los senadores de todos los bloques recapaciten y entiendan el cambio de época de una vez por todas”.

En este juego en el que nadie quiere reconocer vínculo alguno con el senador Kueider, LLA buscó exponer que el dirigente entrerriano obtuvo su banca a partir de haber participado en elecciones en una boleta del kirchnerismo. Pero las votaciones en las que apoyó al oficialismo fueron argumento suficiente para que los opositores afirmaran que es más libertario que kirchnerista. A partir de esto cambió de estrategia y los libertarios buscaron “llevar al barro” a Parrilli, hombre de extrema confianza de Cristina Kirchner.

En principio, Unión por la Patria pondría a sus 33 senadores en el recinto y deberá sumar, como mínimo, 15 votos del resto de los bloques para poder avanzar con la expulsión, ya que se necesitan los dos tercios, algo que en principio parece muy difícil.

Por el lado de La Libertad Avanza, PRO y la UCR el camino elegido parece ser el intermedio entre la expulsión y el pedido de licencia que hizo Kueider: estos espacios apostarían a una suspensión. La diferencia entre lo que solicita el entrerriano y lo que propone el oficialismo junto a la oposición dialoguista es que la licencia se solicita por cuestiones de salud o personales y la suspensión es por conducta o mal desempeño. Y Kueider está detenido.

El desafío que se les presenta es el mismo que al kirchnerismo: para la suspensión hace falta alcanzar los dos tercios del recinto, ya que es un proyecto que no pasó por la Comisión de Asuntos Constitucionales que, justamente, preside el propio Kueider.

Si la sesión se cae porque ninguno de los dos alcanza los dos tercios la imagen sería negativa para ambos. “Es un papelón”, explica un hombre de la Cámara alta. Si eso sucede, Edgardo Kueider seguirá en su cargo como Senador de la Nación y continuará cobrando su dieta mientras esté detenido en Paraguay.

Mientras tanto, la Justicia paraguaya tiene cada vez más sospechas sobre la empresa que Kueider y su joven acompañante, Iara Guinsel Costa, utilizaron para justificar el dinero secuestrado hace una semana, cuando intentaban cruzar la frontera en Ciudad del Este.

Los fiscales del caso esperan un informe oficial de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para encaminar la investigación sobre Golsur SA. Hasta ahora, lo único que hay en el expediente es un poder de representación entregado por la secretaria. De manera informal, trascendió que el dueño de esa firma sería José Fernando Cousirat, un joven paraguayo de 33 años. Según documentos oficiales a los que tuvo acceso Infobae, ese joven no puede facturar porque tiene el Registro Único del Contribuyente (RUC), el equivalente al CUIT en Argentina, 

Fuente: Infobae 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

Lo más visto
images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

suscribirte para mas contenido!