La herencia kirchnerista y el combate contra la inflación, ejes del discurso de Javier Milei a un año de su asunción

El Presidente grabará mañana por la tarde su mensaje en el primer aniversario de su gestión; lo emitirá por la noche en cadena nacional y luego habrá un brindis con sus ministros y colaboradores

Politica09/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
javier-milei-reunio-a-su-gabinete-y-poso-con-los-TSWXBFRJQNGMHEQRX4XEYVXDTM
Javier Milei reunió a su gabinete y posó con los ministros y una motosierra

La herencia recibida del kirchnerismo. Las acciones emprendidas para “pulverizar” la inflación y la brecha cambiaria, además de “reducir” la pobreza. Algunas medidas, por el momento discretamente resguardadas, para la próxima etapa. Serán estas las ideas generales que, según cuentan fuentes oficiales, el presidente Javier Milei tiene pensado desarrollar mañana, en el discurso por cadena nacional con el que conmemorará su primer año en el sillón de Rivadavia.

Siempre según fuentes oficiales, está previsto que el mensaje presidencial sea grabado por la tarde de mañana, un horario tentativo es a las 17.30, y emitido por la noche, a las 21. Milei llegará a al salón Blanco de la Casa Rosada a grabar su mensaje luego de participar, a las 10, de una jornada de trabajo de delegados, directores y el Consejo Federal de la Sociedad Rural, de carácter “privado” en la sede de la entidad, en el barrio de Palermo. Encuentro sin acceso a la prensa, en el que a las 14.30 disertará el ministro de Economía, Luis Caputo.

Resta definir, además, si el Presidente estará acompañado por su gabinete de ministros al pronunciar su discurso, o si lo hará en soledad. Sí está confirmado que habrá un brindis del Presidente con sus ministros y funcionarios más cercanos, luego del envío del mensaje vía redes sociales, radio y televisión.

Según publicó LA NACION la semana pasada, antes y después de esa cadena, el jefe del Estado prevé mantener reuniones con economistas argentinos y extranjeros, a modo de balance e intercambio de ideas.

Sin dar mayores pistas, en el Gobierno se remitieron a la última reunión de gabinete, el jueves 28 de noviembre, en la que el Presidente “hizo un racconto de números y encuestas. Y llamó a no dormirse en los laureles, a redoblar esfuerzos. A seguir todos con la motosierra”. La foto posterior, en la que posaron, justamente, con una motosierra, fue una muestra adicional del optimismo con el que el primer mandatario y sus colaboradores de confianza llegan a su primer aniversario de gestión.

javier-milei-la-semana-pasada-con-el-empresario-G7UEVOUFXNB2JOM3ST6YYCIL4A

Javier Milei, la semana pasada, con el empresario supermercadista Alfredo Coto

La semana pasada, en un acto público y a modo de balance provisorio, Milei afirmó que “haber dicho la verdad desde un comienzo nos dio crédito para llevar adelante la tarea que pusimos en marcha” durante el primer año de gestión. Y estimó que “los resultados se están viendo con claridad”. Sostuvo que “hemos evitado una hiperinflación sin tener costos prácticamente en términos de actividad económica, ni en empleo” y “bajando la pobreza”. La referencia al aumento del gasto público ordenado durante la etapa de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y, a la vez, como candidato presidencial, estará en el balance, arriesgaron altas fuentes oficiales, aún sin una certeza total sobre el contenido del discurso.

En aquella aparición pública, en una actividad organizada por el diario El Cronista, dijo que “cuando se toman los números desde abril hasta hoy, la economía viene creciendo a un ritmo de más o menos el 10 por ciento”. También estimó que “cuando el año termine no habremos perdido nada en materia de actividad y logramos derrumbar la inflación”.

El jueves pasado, durante la inauguración de un mercado Coto en Mar del Plata, Milei dio más indicios: habló allí de una “recuperación del consumo muy por encima de lo esperado” y aseguró que “no vamos a volver al pasado” sino que por el contrario “se vienen tiempos prósperos y felices”. No se olvidó de apuntar a la oposición, al afirmar: “Les traigo malas noticias porque las cosas siguen mejorando”, los desafío.

Últimas publicaciones
img-20250719-wa00324256474495582620901

Allanamiento y secuestro de un televisor robado

Radio FM Amistad
Policiales19/07/2025

La Policía Provincial, a través de la Sección Robos y Hurtos de la Comisaría Quinta de Río Grande, llevó a cabo una serie de allanamientos en la ciudad en relación con una denuncia de robo en una vivienda.

Te puede interesar
Lo más visto
20230903102301d18a8785fab266b44f528b49b2793bc9_min

Nuevo tomógrafo para Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin17/07/2025

El nuevo tomógrafo, instalado en el Centro de Emergencias de la ciudad mediterránea, permite que los pacientes puedan realizarse tomografías sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande. El Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, habló de los beneficios que ha traído la ad-quisición de este equipamiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.

202507161109498cdafcfa099319567b709d8298a25010_min

Trump apoya a Argentina

Radio FM Amistad
Politica17/07/2025

El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

suscribirte para mas contenido!