La interna del PJ: Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa envían por primera vez una señal de unidad desde la derrota electoral

Participan de un encuentro en Moreno organizado por Máximo Kirchner; buscan aplacar las diferencias que se abrieron tras la caída con Milei y por la renovación de autoridades del partido

Politica09/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
cumbre-peronista-en-moreno-maximo-kirchner-sergio-ZEQ3QI5GOJHXLL2DNU34OCDPUE
Cumbre peronista en Moreno: Máximo Kirchner, Sergio Massa, Cristina Kirchner, Mariel Fernández, Axel Kicillof y Verónica Magario

LA PLATA.- Después de meses de tensiones y cortocircuitos, el Partido Justicialista (PJ) intentó dar señales de unidad con un encuentro del que participaron Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof. Es la primera imagen de la cúpula del PJ después de la derrota electoral del año pasado contra Javier Milei.

Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, fue quien citó al encuentro, que se desarrolló en el Parque Municipal Los Robles, y que también contó con la presencia de la intendenta, Mariel Fernández, y de la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario.

El hijo de la expresidenta le anticipó la jugada por teléfono a Kicillof, que tiene previsto esta tarde encabezar un acto propio en San Martín. También se lo comunicó a Massa, que pensaba volar a Brasil y mantener su perfil bajo en la discusión interna. La de hoy es una de las primeras apariciones públicas del exministro de Economía de Alberto Fernández después de su caída en el balotaje presidencial de 2023. Cristina Kirchner asumirá el miércoles como presidenta del PJ Nacional y su hijo se aseguró antes una foto de unidad.

maximo-kirchner-sergio-massa-y-cristina-VEQDQQZLWREDNMZL6ZK74PUHEY

Máximo Kirchner, Sergio Massa y Cristina Kirchner

“Voy a pasar”, dijo Kicillof esta mañana, tras aclarar que no es consejero del PJ bonaerense, pero que su presencia estaría garantizada de todas maneras. La última vez que se había juntado el gobernador con Cristina Kirchner fue en el Teatro Argentino de La Plata, en octubre último. La tensión entre los dos es aún inocultable: la expresidenta considera traición la iniciativa del gobernador de iniciar una carrera presidencial sin consensuar los términos con ella y con su hijo Máximo Kirchner. Además, la desconfianza se alimentó cuando Kicillof dio su aval a la candidatura del riojano Ricardo Quintela para la conducción del PJ nacional. Quintela fue el retador de Cristina, pero finalmente no consiguió los avales necesarios para competir en la elección interna.

Los tres máximos referentes actuales del peronismo se unieron, además, para mostrarse en contra a las políticas de Javier Milei, que mañana cumple un año en el gobierno nacional y que dará un discurso por cadena nacional para ratificar su plan económico.

Del encuentro en Moreno participa el resto del consejo del PJ bonaerense. Habrá 17 oradores, con el cierre a cargo de Cristina Kirchner. Antes de ella, hablará Kicillof.

cristina-fernandez-asumira-el-miercoles-como-5C5BFD3SZJHA3AISM5V2XQJRYA

Cristina Fernández asumirá el miércoles como presidenta del PJ nacional

El mandatario necesita del PJ bonaerense y de La Cámpora para garantizar la gobernabilidad en su territorio, donde tiene pendiente la aprobación del Presupuesto y Ley Impositiva 2025 y pliegos de funcionarios judiciales entre otras leyes. Pero además Kicillof aspira a poder consensuar los términos de una reforma política. O al menos, cómo se votará en 2025 en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: La Nación 

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!