Crisis y riesgos por la falta de pediatras

Cada vez son menos los médicos que eligen especializarse en Pediatría. Este fenómeno se da en distintos países del mundo y también en la Argentina. El pediatra Juan Alba, radicado en Ushuaia, explicó las causas de la escasez de especialistas y advirtió las consecuencias que podría acarrear a largo plazo si no se toman las medidas necesarias.

Ushuaia04/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
eaedf054-7cda-4f67-b077-edb119131338_16-9-discover-aspect-ratio_default_1083001

E
l pediatra Juan Alba, radicado en Ushuaia, habló sobre la crisis que se da en el sistema de salud debido a la falta de pediatras, una problemática que desde hace unos años está pegando fuerte en todo el país sobre todo en los grandes centros urbanos.

“Cada vez hay menos pediatras sobre todo en los lugares donde hace falta el pediatra firme de trinchera, en internaciones, en las guardias pediátricas. En muchos lugares ha habido cierres de guardias pediátricas  Hospitales con gran historia en la pediatría de grandes ciudades como Buenos Aires no pueden llegar a tener el número mínimo de especialistas para cubrir la atención de los pacientes”, expuso Alba y mencionó que esta problemática afecta también a otros países.

Explicó que este fenómeno obedece a muchas causas, una de las más importantes es que es una especialidad que exige numerosos años de formación, de residencia, de entrenamiento y parecería ser que muchos médicos no están prefiriendo este modelo de trabajo y de vida.

Para el sistema público de salud esto es un gran problema. “Río Grande desde hace años no cuenta con médicos de guardia. Han tenido que buscar médicos que vayan a hacer la guardia tanto de Ushuaia como de otros lugares. Pasa en Pediatría, en Neonatología en la parte pública”, comentó Alba y agregó que el Hospital de Ushuaia presenta el mismo problema donde no llegan a cubrir las guardias.

“Lamentablemente en el sistema público las guardias están muy mal pagas y las autoridades de Salud no hacen eco del reclamo justo de los colegas del hospital y esto lleva a tener que traer gente de otras provincias con todo el costo que significa, aéreos, alojamiento. Desde mi punto de vista desde el Ministerio de Salud no están entendiendo bien la problemática. Estos son parches pero no van a solucionar el problema que es pagarle al médico lo que realmente corresponde sobre todo un trabajo que es muy digno y no cualquiera hace una guardia una noche o un fin de semana”, evaluó.

Alba planteó que la atención de los niños debe ser realizada por especialistas. Gracias a su formación el médico pediatra llega a tener la capacidad de detectar cosas que pueden parecer tonterías pero que realmente pueden significar riesgo de vida para los niños. “El riesgo de no tener pediatras es que en algún momento las guardias médicas se queden sin pediatras y un niño de pocos meses de vida termine siendo atendido por un médico que no ha sido formado para eso y que no tiene las herramientas”, advirtió. Remarcó que “esto se está viendo en otras provincias donde directamente no hay médicos pediatras en la guardia y tienen que recurrir a médicos que no están preparados para eso”.

La falta de este recurso hace que se terminen sacando pediatras de las áreas de prevención. En este sentido indicó que los papás a veces le comentan, tanto a él como a sus colegas, que no hay pediatras en los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud). “Esas pequeñas faltas de atención van cortando la cadena que es el control de salud del niño y a la larga pueden generar problemas porque cuestiones que a lo mejor se podrían haber detectado en un control de salud terminan agravándose y llegan los niños en un estado deteriorado a la guardia”, subrayó.

Alba hizo hincapié en que el sistema de salud tiene que estar sustentado en un excelente sistema preventivo donde el paciente tenga asegurado sus controles de salud, su seguimiento, que sea el mismo médico que lo siga, que conozca al niño y a la familia. “Esto se va rompiendo y si no actuamos como sociedad, los que hacen la gestión de salud, nos vamos a encontrar con problemas que vamos a terminar por lamentar”, alertó.

Para el doctor Alba tanto en nuestro país como en otros países del mundo se ha romantizado la especialidad, se ha ensalzado la figura del médico que atiende gratis. “La generación joven es muy diferente, los nuevos médicos valoran mucho su esfuerzo tienen otros intereses aparte de su profesión y no eligen la Pediatría porque saben que la retribución no va a ser la misma que otras especialidades  y también les va a quitar tiempo para sus actividades extralaborales”, finalizó.

Te puede interesar
20250123012403560401da4bd5c0ccdbe5c5ef4b2bf2f0_min

Un detenido por incendio en el supermercado “La Victoria”

Radio FM Amistad
Ushuaia23/01/2025

Se trata de Omar Daniel Roldán, un hombre de 53 años, que fue arrestado por la policía provincial luego de que un testigo clave aportara la descripción del sujeto. Según trascendió, el ígneo, que afectó a gran parte del depósito del local comercial, se habría iniciado con el encendido de una bolsa de basura y causó importantes daños materiales, aunque sin víctimas que lamentar.

202501230125146a854adebeadf2743949629f9ae6e64a_min

El Municipio realizó jornada de limpieza en Andorra

Radio FM Amistad
Ushuaia23/01/2025

Se retiraron residuos domiciliarios, voluminosos y plásticos acumulados en espacios públicos. Tareas similares se vienen desarrollando desde el inicio de la temporada estival y continuarán realizándose en distintos puntos del valle y de la ciudad en general.

2025012108474188f6295ccc5a24597c901feb42d1d1a6_min

Netflix filma nueva película en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia22/01/2025

Risas... es el film cuyo rodaje se realiza en distintos puntos de la ciudad y que protagonizan Diego Peretti y Joaquín Furriel y que contará con el debut en la pantalla grande de la ‘Jefa del Trap’, Cazzu. Se conoció que varios extras locales participarán de la filmación.

202501121110255bb3c29b00a06ca88312a7a0ef709ebc_min

Ushuaia apuesta a la cogestión para desarrollar suelo urbano

Radio FM Amistad
Ushuaia13/01/2025

El Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, confirmó que se avanzará en convenios de cogestión con 18 entidades para concretar obras de infraestructura en la segunda etapa de la urbanización General San Martín. En la próxima temporada se prevé la co

Lo más visto
https___thumbs.vodgc.net_EDC3E0745C3A29DC8709FF9D3299B0C4367

Javier Milei: “La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial”

Radio FM Amistad
Politica23/01/2025

El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.

202501230125146a854adebeadf2743949629f9ae6e64a_min

El Municipio realizó jornada de limpieza en Andorra

Radio FM Amistad
Ushuaia23/01/2025

Se retiraron residuos domiciliarios, voluminosos y plásticos acumulados en espacios públicos. Tareas similares se vienen desarrollando desde el inicio de la temporada estival y continuarán realizándose en distintos puntos del valle y de la ciudad en general.

suscribirte para mas contenido!