Refuerzo financiero de $1.500 millones para la OSEF

Para equilibrar las cuentas de la Obra Social se propone afectar hasta unos 1.500 millones de pesos por mes de lo recaude el Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales.

Provinciales05/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202411041028086e9c72cace207cec0f6149bbd3673914_min

Atendiendo la complicada situación económico-financiera de la Obras Social del Estado Fueguino que afronta un déficit mensual que ronda los 2 mil millones de pesos, y para tratar de garantizar la prestación de servicios médico-asistenciales a los más de 59 afiliados, desde la bancada legislativa del MPF se presentó un proyecto de ley que impulsa destinar 1.500 millones de pesos de lo recaudación del Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales (FFSS) a fortalecer el presupuesto de la OSEF.

El Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales fue creado a fines de 2012 para “solventar las políticas de servicios sociales en salud y educación, en las partidas presupuestarias de personal, bienes y servicios no personales, bienes de uso, y construcciones, cuyo producido constituirá una afectación específica de recursos presupuestarios”. Para financiar esas inversiones y gastos se estableció una alícuota adicional del Impuesto sobre Ingresos Brutos (del 1% o del 0,5% dependiendo de la actividad). De enero a agosto de este año, el FFSS lleva recaudado unos 46 mil millones de pesos, a razón de unos 5.750 millones por mes en promedio, por lo que la propuesta del MPF afectaría un 26% de la recaudación.   

El proyecto que lleva la firma del legislador Damián Löffler, determina que el monto de 1.500 millones de pesos afectado a la OSEF “se ajuste mensualmente conforme al Indice de precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC”. Establece, además, que esos recursos “no podrán ser destinado a cubrir erogaciones de Gastos en Personal”.

Aun cuando en la actualidad, y hasta marzo del próximo año, la OSEF está recibiendo con carácter extraordinario hasta el 75% de lo recaudado por el Fondo de Financiamiento de Servicios Previsionales, para atender erogaciones del sistema médico asistencial, la situación financiera sigue siendo crítica.

Desde abril y hasta septiembre, la Obra Social recibió por esa vía uno aporte extra de 5.100 millones de pesos, pero de todas maneras ello no ha permitido equilibrar las cuentas de la institución.

El proyecto tomó estado parlamentario en la sesión realizada el pasado jueves 31 de octubre y girado a las comisiones de Legislación General; de Presupuesto, y la de Acción Social; Asistencia y Previsión Social.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!