Refuerzo financiero de $1.500 millones para la OSEF

Para equilibrar las cuentas de la Obra Social se propone afectar hasta unos 1.500 millones de pesos por mes de lo recaude el Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales.

Provinciales05/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202411041028086e9c72cace207cec0f6149bbd3673914_min

Atendiendo la complicada situación económico-financiera de la Obras Social del Estado Fueguino que afronta un déficit mensual que ronda los 2 mil millones de pesos, y para tratar de garantizar la prestación de servicios médico-asistenciales a los más de 59 afiliados, desde la bancada legislativa del MPF se presentó un proyecto de ley que impulsa destinar 1.500 millones de pesos de lo recaudación del Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales (FFSS) a fortalecer el presupuesto de la OSEF.

El Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales fue creado a fines de 2012 para “solventar las políticas de servicios sociales en salud y educación, en las partidas presupuestarias de personal, bienes y servicios no personales, bienes de uso, y construcciones, cuyo producido constituirá una afectación específica de recursos presupuestarios”. Para financiar esas inversiones y gastos se estableció una alícuota adicional del Impuesto sobre Ingresos Brutos (del 1% o del 0,5% dependiendo de la actividad). De enero a agosto de este año, el FFSS lleva recaudado unos 46 mil millones de pesos, a razón de unos 5.750 millones por mes en promedio, por lo que la propuesta del MPF afectaría un 26% de la recaudación.   

El proyecto que lleva la firma del legislador Damián Löffler, determina que el monto de 1.500 millones de pesos afectado a la OSEF “se ajuste mensualmente conforme al Indice de precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC”. Establece, además, que esos recursos “no podrán ser destinado a cubrir erogaciones de Gastos en Personal”.

Aun cuando en la actualidad, y hasta marzo del próximo año, la OSEF está recibiendo con carácter extraordinario hasta el 75% de lo recaudado por el Fondo de Financiamiento de Servicios Previsionales, para atender erogaciones del sistema médico asistencial, la situación financiera sigue siendo crítica.

Desde abril y hasta septiembre, la Obra Social recibió por esa vía uno aporte extra de 5.100 millones de pesos, pero de todas maneras ello no ha permitido equilibrar las cuentas de la institución.

El proyecto tomó estado parlamentario en la sesión realizada el pasado jueves 31 de octubre y girado a las comisiones de Legislación General; de Presupuesto, y la de Acción Social; Asistencia y Previsión Social.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
202511061020368ae83f414c789cff7dec1ae71af42b1f_min

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

suscribirte para mas contenido!