Kamala Harris o Donald Trump: qué día y a qué hora se conocería al próximo presidente de los Estados Unidos

Los resultados de los comicios se publicarán a partir de las 20:00, hora del este de EEUU, pero los siete estados clave en la contienda tienen horarios de cierre escalonados, que pueden postergarse según el ritmo de la votación y el conteo final

Internacionales04/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
BXVSWNU3FH4O2QKIRBYABCKNF4
Kamala Harris y Donald Trump están en empate técnico y los resultados electorales se empezarán a conocer dos horas después de terminada la votación

Con la elección empatada entre Kamala Harris y Donald Trump, los resultados se conocerán a partir de las 20.00 (hora del este) del martes 5 de noviembre, pero eso no significa que se confirme a un ganador(a) de los comicios presidenciales cuando concluya el día de votación.

Con la elección empatada entre Kamala Harris y Donald Trump, los resultados se conocerán a partir de las 20.00 (hora del este) del martes 5 de noviembre, pero eso no significa que se confirme a un ganador(a) de los comicios presidenciales cuando concluya el día de votación.

Los plazos para conocer al sucesor(a) de Biden dependerán del conteo que se haga en los 7 distritos clave: Pensilvania (19 electores), Georgia (16), Carolina del Norte (16), Michigan (15), Arizona (11), Wisconsin (10) y Nevada (6).

Estos distritos clave -battlegrounds- tienen horario de cierre de comicios, y ya se sabe cuánto tardan en sumar los sufragios, pero todo puede demorarse por contingencias que no están en los manuales políticos.

VUGIYS6C6TBEL6MPNZHL5XJOQMKamala Harris ayer durante un acto electoral en Michigan State University, (Michigan, Estados Unidos)

LVQ453SWQ4RW5NIABVEMJZGLOADonald Trump habla en un evento electoral en Kinston, (North Carolina, Estados Unidos)

Horarios -aproximados- de la publicación de los votos en los 7 distritos que definen la elección presidencial:

1. Georgia: a las 20.00 (hora del este, 01:00 GMT)

2. Carolina del Norte: a las 20.00 (hora del este)

3. Pensilvania: a las 21.00 (hora del este, 02:00 GMT)

4. Michigan: a las 22.00 (hora del este, 03:00 GMT)

5. Wisconsin: a las 22.00 (hora del este)

6. Arizona: a las 22.00 (hora del este)

7. Nevada: a las 23.00 (hora del este, 04:00 GMT)

Entonces, si no surgen problemas inesperados, los resultados de estos 7 distritos funcionan como una pieza clave del rompecabezas electoral. Y en este contexto, a la medianoche del 5 de noviembre, ya se tendría una tendencia respecto al vencedor de los comicios presidenciales.

Y6BWUWOOKS5CO6OWUFKTCPU2HQDonald Trump y Kamala Harris se dan la mano antes del inicio del único debate presidencial que protagonizaron en Filadelfia, (Pensilvania, Estados Unidos)

El Colegio Electoral de Estados Unidos está integrado por 538 miembros. Se necesitan 270 electores -mitad más uno- para lograr la presidencia, y ese número mágico recién aparecería cerca de las 3.00 (hora del este) del 6 de noviembre, si no hay acontecimientos sociales, políticos o legales que traben el conteo de los votos.

Pero antes de llegar a las 3:00 AM (hora del este, 7:00 GMT), se conocerán los resultados en los otros distritos de Estados Unidos.

Los horarios aproximados son:

-20.00 (hora del este, 01:00 GMT), Indiana, Kentucky, Carolina del Sur, Virginia y Vermont

-20.30 (hora del este, 01:.30 GMT), Ohio y Virginia del Este

-21.00 (hora del este, 02:00 GMT), Oklahoma, Missouri, Tennessee, Mississippi, Alabama, Florida, Maine (2 distrito), Illinois, Maine, New Hampshire, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, New Jersey, Delaware, Maryland y Washington, DC

-21.30 (hora del este, 02:30 GMT), Arkansas

-22.00 (hora del este, 03:00 GMT), Wyoming, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Iowa, Kansas, Texas, Louisiana, Nuevo Mexico, Colorado, Minnesota, New York y Nebraska (2 distrito)

-23.00 (hora del este, 04:00 GMT), Utah y Montana

-24.00 (hora del este, 05:00 GMT), Idaho, California, Oregon y Washington

-01.00 (hora del este, miércoles 6, 06:00 GMT), Hawaii

-02.00 (hora del este, miércoles 6, 07:00 GMT), Alaska.

FZZTMRT5KS2V7OWLIJUSFJ334YUn ciudadano estadounidense se dirige a una casilla de votación en El Mirage, (Arizona, Estados Unidos)

Harris y Trump ya saben en qué estados van a ganar o están cerca de triunfar, y por eso recorren -una y otra vez- los 7 estados que pueden llevarlos al Salón Oval.

Desde el cierre sucesivo de los comicios a lo largo de los diferentes distritos de Estados Unidos, hasta conocerse el último dato electoral cerca de las 3 AM (hora del este), podrá ocurrir que Trump o Harris lideren -de manera coyuntural- la cantidad de electores.

Pero el número final aparecería con los resultados en Hawaii (demócrata) y Alaska (republicano). En ese momento, cuando ya sea 6 de noviembre, se debería saber quién ocupará la Casa Blanca a partir del 20 de enero de 2025.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
https___thumbs.vodgc.net_EDC3E0745C3A29DC8709FF9D3299B0C4367

Javier Milei: “La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial”

Radio FM Amistad
Politica23/01/2025

El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.

202501230125146a854adebeadf2743949629f9ae6e64a_min

El Municipio realizó jornada de limpieza en Andorra

Radio FM Amistad
Ushuaia23/01/2025

Se retiraron residuos domiciliarios, voluminosos y plásticos acumulados en espacios públicos. Tareas similares se vienen desarrollando desde el inicio de la temporada estival y continuarán realizándose en distintos puntos del valle y de la ciudad en general.

suscribirte para mas contenido!