
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
El Juez Federal de Ushuaia, Federico Calvete, avanza en la tramitación de acciones de amparo presentadas por Dalila Verónica Nora y el Movimiento de Mujeres Paritarias, cuestionando la designación del ex concejal mopofista Ricardo Garramuño en la Cámara de Diputados. La resolución judicial ordena la entrega de información clave a la Justicia para determinar la legalidad del proceso.
Provinciales29/10/2024E
l Juez Federal de Ushuaia, Federico Calvete, firmó una providencia solicitando antecedentes previo a resolver sobre la tramitación de los amparo presentado por Dalila Verónica Nora y el Movimiento de Mujeres Paritarias de Tierra del Fuego. Es que Calvete deberá expedirse sobre la legalidad y legitimidad del reemplazo de Héctor Stefani en la Cámara de Diputados de la Nación, abriendo así un nuevo debate sobre el procedimiento inédito para ocupar la banca.
Sucede que solo hubo dos candidatos titulares para las bancas en la Cámara de Diputados en la boleta de ¨Juntos por el Cambio¨ en 2021, Héctor Stefani y Dalila Nora, y dos suplentes, entre los que se encuentra el ex concejal Ricardo Garramuño. De allí que debe interpretarse armónica e integralmente el texto de la Ley de Paridad y los principios de igualdad y no discriminación.
En la resolución judicial fechada ayer 28 de octubre de 2024, el Juez Federal Calvete firmó el requerimiento formal tanto a la Cámara de Diputados, como a la UCR y el PRO. La providencia, fundamental para la resolución de ambos amparos, solicita la entrega de información detallada sobre el proceso que llevará al reemplazo del Diputado Stefani. El plazo otorgado a la Cámara para presentar esta información es de tres días hábiles, con una extensión de cinco días adicionales considerando las distancias geográficas implicadas.
La información solicitada resultaría de crucial importancia para determinar si el proceso de reemplazo se ajustará a la legislación vigente y a los procedimientos parlamentarios establecidos. A su vez, le permitirá al Tribunal Federal de Ushuaia establecer una perspectiva más amplia e integral sobre los aspectos relevantes al reemplazo del ex diputado Stefani.
La relevancia de esta acción judicial trasciende el caso particular, planteando interrogantes acerca del respeto a los procedimientos legales para garantizar la paridad y la interpretación integral de los principios constitucionales.
Más allá de la acción promovida por Dalila Nora, el Movimiento de Mujeres Paritarias expuso su preocupación en el recurso de amparo que presentó el mismo Tribunal por la falta de representación femenina en espacios de poder, planteando que Dalila Nora debiera reemplazar a Stefani con el fin de alcanzar la paridad entre hombres y mujeres que integran la Cámara Baja.
Próximos pasos
La resolución del caso dependerá de múltiples variables: Calvete debe realizar un análisis exhaustivo de la información que le enviarán desde la Cámara de Diputados y los partidos políticos. También, sobre los argumentos que podría aportar el propio Ricardo Garramuño.
En base a ese análisis, el Juez tendrá que evaluar la información recibida para determinar la legalidad del proceso de reemplazo del ex diputado Stefani, para expedirse posteriormente sobre ambos amparos presentados.
Entre tanto, sin dictar una medida cautelar suspendiendo la designación en reemplazo, desde el Tribunal Federal de Ushuaia se dispuso ¨requiérase a la H.C.D.N. que, en la medida de sus posibilidades, procure estar a la espera de lo que se resuelva próximamente en esta sede judicial respecto al fondo de la cuestión (art. 3 ley 26.854)¨, de manera tal de no dictar una sentencia hasta tanto el Juzgado no cuenta con la totalidad de la información para poder expedirse sobre el fondo del planteo en favor de la paridad.
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.