$764 millones para video vigilancia

Para poner en funcionamiento el sistema de videovigilancia por 3 años, la Provincia contrató el servicio de internet y mantenimiento por $ 763.344.000.

Provinciales10/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202410090938493e4b2439fd210e8d219b3a8c4e72d8f8_min

El Poder Ejecutivo realizó una millonaria para la contratación “del servicio de internet y mantenimiento para la puesta en funcionamiento del sistema de videovigilancia en Ushuaia y Río Grande, por el término de 36 meses”.

La única empresa que se mostró interesada en participar de la contratación fue “TV Fuego-Ushuaia Visión” que presentó una oferta por 837 mil dólares, equivalentes a $763.344.000 en función de la cotización del Banco Nación al pasado 28 de junio, fecha de apertura de ofertas.

En el decreto 2030, rubricado por la Vicegobernadora el 13 de septiembre y publicado esta semana en el Boletín Oficial, se delegó en el Viceministro de Coordinación de Gabinete “la competencia para suscribir el contrato” y dictar los demás actos administrativos necesarios para la ejecución o modificación del contrato.

La empresa debe garantizar el servicio de transporte de datos sobre red de acceso por fibra óptica con capacidad de 10Mbps, entre la locación en que se encuentre instalada cada una de las cámaras y los centros de monitoreo de las Divisiones de Comunicaciones de Ushuaia y Río Grande. Además, estará a su cargo el servicio de inspección mensual de cámaras e infraestructura asociada; el servicio de limpieza mensual de globo de cámaras y el chequeo semanal en sistema de monitoreo y control.

En la actualidad, el servicio de video vigilancia cuenta con un total de 80 cámaras. 20 están instaladas en Ushuaia y reportan al centro de monitoreo ubicado en Magallanes 484, en tanto que las restantes 60 cámaras están montadas en Río Grande, que cuenta con un centro de monitoreo en Avenida Belgrano 750. 

Fuente: El diario del fin del mundo

Te puede interesar
202510231138161e0d7d9a8ef71c1cc2876ab5068e1058_min

Se viene nuevo Congreso Internacional desde el Sur

Radio FM Amistad
Provinciales24/10/2025

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

20251022115039201966c0fe9ba775c5a7acc19e78fd11_min

Anuncian mejoras en en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales23/10/2025

Marcelo Almirón, Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, informó que el parque se prepara para la temporada alta con todas las sendas habilitadas y obras de mantenimiento en marcha. Destacó medidas de prevención ante el riesgo de incendios y recordó que solo se permite cocinar con anafes o garrafas.

W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

Lo más visto
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

suscribirte para mas contenido!