Tras la baja en los homicidios, crearon un Comando Unificado de las Fuerzas Federales para prevenir el delito en Rosario

El Gobierno considera necesario ejecutar tareas destinadas a la prevención de toda actividad delictiva que amenace a los derechos y garantías constitucionales

Nacionales07/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
patricia-bullrich-rosariojpg
En el marco del Plan Bandera, el Gobierno nacional coreó el Comando Unificado de las Fuerzas Federales para prevenir el delito en Rosario luego de los avances que se alcanzaron en lo relacionado con los homicidios dolosos

Mediante la resolución 1027/2024, del Ministerio de Seguridad de la Nación, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo dispuso la creación del Comando Unificado de las Fuerzas Federales de Seguridad “con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y conjuración de los delitos tanto del fuero federal como del fuero ordinario, y toda actividad delictiva que amenace los derechos y garantías constitucionales en el departamento de Rosario, provincia de Santa Fe”.

De esta manera, la cartera a cargo de Patricia Bullrich estableció que este comando grupo de operaciones estará integrado por la Gendarmería Nacional (GNA), la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que ya se encuentran constituidas en el territorio.

A su vez, delegaron en la Secretaría de Seguridad la competencia de designar mediante acto administrativo a un coordinador general del Comando Unificado de las Fuerzas Federales de Seguridad.

La decisión se da luego de que se haya registrado una considerable caída en la cifra de homicidios dolosos. De hecho, en septiembre, el Ministerio de Seguridad de la Nación informó que agosto fue “un mes sin homicidios en Rosario” y lo atribuyó al éxito del Plan Bandera.

“Nuevo hito en el Plan Bandera: 1 mes sin homicidios en Rosario. Desde que existen registros de estadística criminal, desde 2013, es la primera vez que esto ocurre. Este logro se da en el marco de un objetivo claro: combatir el narcoterrorismo y recuperar la Ley y el Orden. El período más largo registrado hasta la fecha había sido de 22 días y sucedió entre el 21 de marzo y el 12 de abril de 2020, mientras regía el aislamiento preventivo a causa de la pandemia”, se destacó en las redes sociales del Ministerio de Seguridad.

La propia ministra publicó un video celebrando que “Rosario es una ciudad que está volviendo a tener tranquilidad”.

Según informaron desde el gobierno de Rosario, entre enero y agosto de este año, en la ciudad “se registró una significativa disminución en el número de homicidios dolosos, con un total de 66 casos reportados. Esta cifra representa una reducción del 65% en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 188 homicidios”. También se resaltó que “la violencia callejera vinculada a la criminalidad organizada había mostrado un incremento alarmante en años anteriores”.

En la comparación entre el período que va de enero a julio de este año con el mismo de 2023, el delito predatorio en Rosario disminuyó un 21% y los heridos con arma de fuego un 57%. Una de las grandes diferencias radica en que durante la gobernación de Omar Perotti solo había 20 patrulleros recorriendo las calles de la ciudad, mientras que ahora, con la gestión provincial de Maximiliano Pullaro, el número trepó a 239 móviles, lo que representa un incremento del 582%.

De hecho, en el considerando de la norma publicada esta madrugada, el Gobierno destaca “los resultados favorables obtenidos a partir de las labores realizadas por los distintos comandos previamente establecidos y la experiencia operativa acumulada”, por lo que señalan que es “propicio y adecuado conformar un nuevo Comando que, sin duplicar las funciones ya existentes en las unidades activas, se aboque con especificidad al despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención y control del orden público para el ejido del departamento de Rosario”.

Por esto mismo, agrega que “la formación de unidades de mando unificado para coordinar estratégicamente los medios existentes en el marco de planes de seguridad interinstitucionales ha posibilitado optimizar y potenciar el aprovechamiento de los efectivos y capacidades con las que cuenta cada Fuerza Federal de Seguridad para llevar a cabo sus funciones”.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
photo_5102996557757787634_y

La provincia se posiciona como destino de grande eventos deportivos

Radio FM Amistad
Provinciales19/03/2025

La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.

Te puede interesar
20250224103119aa18439ca373b49e5826d36481e143f9_min

LAMENTABLE. SIGUE EL ADOCTRINAMIENTO EN ESI EN TRECE PROVINCIAS

Radio FM Amistad
Nacionales25/02/2025

El Gobierno Nacional decidió eliminar contenidos sobre Educación Sexual Integral (ESI) disponibles para alumnos y docentes, por considerarlo "adoctrinamiento"; sin embargo, trece provincias consideraron mantenerla en su programa y sostener el equipo que la conduce.

Lo más visto
20250312103156226dc9ec07384720743feeae6dbf6312_min-1

CAUSA CONTRA MARCELO GUZMÁN POR VIOLENCIA DE GÉNERO La Fiscalía rechazó el acuerdo entre víctima y victimario

Radio FM Amistad
Ushuaia13/03/2025

El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.

d400_W1263vo5v9ea128nsn9m1y

La Libertad Avanza hizo pie en Río Grande con una sede en Margen Sur

Radio FM Amistad
Rio Grande17/03/2025

La concejala Belén Montes de Oca celebró la apertura de la sede partidaria en la margen sur este fin de semana, y aseguró que hay en la provincia un equipo “bien consolidado”. Explicó su pase al mileísmo luego de haber ingresado por Juntos por el Cambio, a partir del rumbo que tomó la UCR. También se refirió a la sesión del pasado jueves y la calificó como “un papelón”, por no haber logrado el pase a comisión de sus proyectos, que fueron girados como comunicación a bloques. Cuestionó la falta de acceso a la información ante respuestas que no se dan a los pedidos de informe. Además, adelantó más impuestazos del municipio, luego de la suba del automotor al señalar que “fue el tema del verano porque de un día para el otro nos encontramos con el aumento de la patente en un 300%.

suscribirte para mas contenido!