“Esto muestra que es necesaria la reforma constitucional”

Así lo sostuvo el gobernador de Tierra del Fuego al referirse al proyecto de boleta única de papel impulsado por el bloque de La Libertad Avanza. “Acompaño el espíritu de reformar la Ley Electoral y creo que es una señal más de que hay que reformar la Constitución”, afirmó el mandatario y planteó la necesidad de discutir cuestiones de fondo pensando en una provincia de acá a los próximos treinta y cinco años.

Provinciales24/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240923104348c772958e1e134a43ba5f5ba98261146c_min

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, opinó sobre el proyecto de boleta única de papel que presentó el bloque de La Libertad Avanza en la última sesión de la Legislatura Provincial realizada el pasado jueves y que requiere una enmienda de la Constitución.

“Es una muestra más de que es necesaria la reforma constitucional  y dentro de la reforma constitucional está la reforma electoral. Yo coincido en que hay que modificar el sistema electoral. Tenemos cuatro sistemas electorales distintos y hay que modificarlo. Yo no quiero ahora discutir cuál es el mejor sistema pero voy a la cuestión de fondo, hay que modificarlo, tenemos cuatro sistemas distintos. Acompaño el espíritu de reformar la Ley Electoral y creo que es una señal más de que hay que reformar la Constitución para hacer un cambio en serio e integral”, manifestó. 

El mandatario consideró que hay que “discutir a lo grande”. Dijo que “fue magnífica nuestra Constitución” como así también “el origen de nuestra provincia” pero remarcó que “hoy vivimos otra provincia y se viene otro mundo”. En este aspecto celebró la “Cumbre del Futuro” realizada por la Organización de las Naciones Unidas. “Otros la miran de costado, yo la celebro porque es mirar al futuro porque se entendió que el mundo cambió y está cambiando y nosotros tenemos que hacer lo mismo, nosotros tenemos que discutir la provincia del futuro”, remarcó. “Es cierto que hoy tenemos mil problemas pero no te podés quedar en lo chiquitito, en lo coyuntural, tenés que mirar a los próximos 35 o 40 años y eso lleva a transformar muchísimas cuestiones, institucionales, políticas, sociales”, admitió.

“Celebro que Agustín y Gracianía hayan llevado este proyecto porque en el fondo significa que hay que rediscutir y nosotros queremos ir a discutir bien de fondo los próximos 35 años de la provincia”, expresó.

Por otra parte, fue consultado sobre si confía en que el Superior Tribunal de Justicia va a resolver favorablemente la cautelar que suspendió el llamado a elecciones constituyentes. “Sería muy atrevido de mi parte y muy erróneo decir que estoy confiado en un fallo del Superior”, respondió. “Estamos confiados en lo que hicimos y estamos confiados en el espíritu de lo que deseamos y queremos. Después yo no puedo meterme en la decisión de cada juez del Superior pero digo que se ha hecho una presentación realmente muy clara, de muchísimo nivel, buscando fundamentos y estudios de prestigio que nos han acompañado. Se ha hecho  muy bien, con muchísimo criterio y muchísima profesionalidad y uno confía en eso”, añadió.

“Insisto en que hay que ir a la cuestión de fondo y no tener miedo de discutir la provincia de todos, que tiene que ser de todos, para los próximos 35 o 50 años. Solo tienen miedo aquellos que esconden algo o que tienen algún privilegio”, finalizó.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!