“Esto muestra que es necesaria la reforma constitucional”

Así lo sostuvo el gobernador de Tierra del Fuego al referirse al proyecto de boleta única de papel impulsado por el bloque de La Libertad Avanza. “Acompaño el espíritu de reformar la Ley Electoral y creo que es una señal más de que hay que reformar la Constitución”, afirmó el mandatario y planteó la necesidad de discutir cuestiones de fondo pensando en una provincia de acá a los próximos treinta y cinco años.

Provinciales24/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240923104348c772958e1e134a43ba5f5ba98261146c_min

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, opinó sobre el proyecto de boleta única de papel que presentó el bloque de La Libertad Avanza en la última sesión de la Legislatura Provincial realizada el pasado jueves y que requiere una enmienda de la Constitución.

“Es una muestra más de que es necesaria la reforma constitucional  y dentro de la reforma constitucional está la reforma electoral. Yo coincido en que hay que modificar el sistema electoral. Tenemos cuatro sistemas electorales distintos y hay que modificarlo. Yo no quiero ahora discutir cuál es el mejor sistema pero voy a la cuestión de fondo, hay que modificarlo, tenemos cuatro sistemas distintos. Acompaño el espíritu de reformar la Ley Electoral y creo que es una señal más de que hay que reformar la Constitución para hacer un cambio en serio e integral”, manifestó. 

El mandatario consideró que hay que “discutir a lo grande”. Dijo que “fue magnífica nuestra Constitución” como así también “el origen de nuestra provincia” pero remarcó que “hoy vivimos otra provincia y se viene otro mundo”. En este aspecto celebró la “Cumbre del Futuro” realizada por la Organización de las Naciones Unidas. “Otros la miran de costado, yo la celebro porque es mirar al futuro porque se entendió que el mundo cambió y está cambiando y nosotros tenemos que hacer lo mismo, nosotros tenemos que discutir la provincia del futuro”, remarcó. “Es cierto que hoy tenemos mil problemas pero no te podés quedar en lo chiquitito, en lo coyuntural, tenés que mirar a los próximos 35 o 40 años y eso lleva a transformar muchísimas cuestiones, institucionales, políticas, sociales”, admitió.

“Celebro que Agustín y Gracianía hayan llevado este proyecto porque en el fondo significa que hay que rediscutir y nosotros queremos ir a discutir bien de fondo los próximos 35 años de la provincia”, expresó.

Por otra parte, fue consultado sobre si confía en que el Superior Tribunal de Justicia va a resolver favorablemente la cautelar que suspendió el llamado a elecciones constituyentes. “Sería muy atrevido de mi parte y muy erróneo decir que estoy confiado en un fallo del Superior”, respondió. “Estamos confiados en lo que hicimos y estamos confiados en el espíritu de lo que deseamos y queremos. Después yo no puedo meterme en la decisión de cada juez del Superior pero digo que se ha hecho una presentación realmente muy clara, de muchísimo nivel, buscando fundamentos y estudios de prestigio que nos han acompañado. Se ha hecho  muy bien, con muchísimo criterio y muchísima profesionalidad y uno confía en eso”, añadió.

“Insisto en que hay que ir a la cuestión de fondo y no tener miedo de discutir la provincia de todos, que tiene que ser de todos, para los próximos 35 o 50 años. Solo tienen miedo aquellos que esconden algo o que tienen algún privilegio”, finalizó.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

Lo más visto
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!