“Esto muestra que es necesaria la reforma constitucional”

Así lo sostuvo el gobernador de Tierra del Fuego al referirse al proyecto de boleta única de papel impulsado por el bloque de La Libertad Avanza. “Acompaño el espíritu de reformar la Ley Electoral y creo que es una señal más de que hay que reformar la Constitución”, afirmó el mandatario y planteó la necesidad de discutir cuestiones de fondo pensando en una provincia de acá a los próximos treinta y cinco años.

Provinciales24/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240923104348c772958e1e134a43ba5f5ba98261146c_min

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, opinó sobre el proyecto de boleta única de papel que presentó el bloque de La Libertad Avanza en la última sesión de la Legislatura Provincial realizada el pasado jueves y que requiere una enmienda de la Constitución.

“Es una muestra más de que es necesaria la reforma constitucional  y dentro de la reforma constitucional está la reforma electoral. Yo coincido en que hay que modificar el sistema electoral. Tenemos cuatro sistemas electorales distintos y hay que modificarlo. Yo no quiero ahora discutir cuál es el mejor sistema pero voy a la cuestión de fondo, hay que modificarlo, tenemos cuatro sistemas distintos. Acompaño el espíritu de reformar la Ley Electoral y creo que es una señal más de que hay que reformar la Constitución para hacer un cambio en serio e integral”, manifestó. 

El mandatario consideró que hay que “discutir a lo grande”. Dijo que “fue magnífica nuestra Constitución” como así también “el origen de nuestra provincia” pero remarcó que “hoy vivimos otra provincia y se viene otro mundo”. En este aspecto celebró la “Cumbre del Futuro” realizada por la Organización de las Naciones Unidas. “Otros la miran de costado, yo la celebro porque es mirar al futuro porque se entendió que el mundo cambió y está cambiando y nosotros tenemos que hacer lo mismo, nosotros tenemos que discutir la provincia del futuro”, remarcó. “Es cierto que hoy tenemos mil problemas pero no te podés quedar en lo chiquitito, en lo coyuntural, tenés que mirar a los próximos 35 o 40 años y eso lleva a transformar muchísimas cuestiones, institucionales, políticas, sociales”, admitió.

“Celebro que Agustín y Gracianía hayan llevado este proyecto porque en el fondo significa que hay que rediscutir y nosotros queremos ir a discutir bien de fondo los próximos 35 años de la provincia”, expresó.

Por otra parte, fue consultado sobre si confía en que el Superior Tribunal de Justicia va a resolver favorablemente la cautelar que suspendió el llamado a elecciones constituyentes. “Sería muy atrevido de mi parte y muy erróneo decir que estoy confiado en un fallo del Superior”, respondió. “Estamos confiados en lo que hicimos y estamos confiados en el espíritu de lo que deseamos y queremos. Después yo no puedo meterme en la decisión de cada juez del Superior pero digo que se ha hecho una presentación realmente muy clara, de muchísimo nivel, buscando fundamentos y estudios de prestigio que nos han acompañado. Se ha hecho  muy bien, con muchísimo criterio y muchísima profesionalidad y uno confía en eso”, añadió.

“Insisto en que hay que ir a la cuestión de fondo y no tener miedo de discutir la provincia de todos, que tiene que ser de todos, para los próximos 35 o 50 años. Solo tienen miedo aquellos que esconden algo o que tienen algún privilegio”, finalizó.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

Te puede interesar
photo_5102996557757787634_y

La provincia se posiciona como destino de grande eventos deportivos

Radio FM Amistad
Provinciales19/03/2025

La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.

d400_W1261hvl5oq2mzfp7v056he

Aciar aclaró los alcances de la desestimación de la denuncia penal del Dr. Rossi “El proceso electoral para la reforma de la Constitución está pendiente de resolución”

Radio FM Amistad
Provinciales12/03/2025

El Dr. Raúl Aciar hizo algunas aclaraciones sobre los alcances del fallo judicial que, desde algunos sectores, se publicitó como un aval al avance de la reforma constitucional. Aclaró que se trata de la causa penal que se originó a partir de la denuncia del Dr. Paulino Rossi, vinculada con la supuesta publicación extemporánea del decreto que llamó a elecciones, y también con la imputación a los ex legisladores Acosta y Trentino. La cuestión de fondo sigue sin resolverse en el Superior Tribunal de Justicia.

202503111016483119cd9b1eb059dbc226ae724ea295e0_min

“Hay que revisar la apertura de la obra social a otros afiliados”

Radio FM Amistad
Provinciales12/03/2025

Así lo consideró la Legisladora Provincial Miriam Martínez. La referente de FORJA planteó que es una muy buena opción que la Obra Social del Estado Fueguino pueda ser elegida por personas que no sean empleados estatales. Asimismo, indicó que la segunda etapa del informe del Tribunal de Cuentas Provincial es fundamental para el proyecto que está trabajando el Ejecutivo Provincial con el objetivo de brindar una solución de fondo a la OSEF.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!