En reconocimiento a las tareas de cuidado que desarrollan, el Gobierno resolvió aplicar un importante aumento en el monto del subsidio que reciben las familias que brindan contención a menores y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
Presupuesto 2025
El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, sobre el proyecto de Presupuesto 2025 para Tierra del Fuego, señala que se trata de una propuesta “para garantizar un funcionamiento del Estado adecuado pero austero” pero que “garantice el acceso a la salud, a la educación y a la seguridad”
Provinciales13/09/2024Radio FM AmistadEl ministro de Economía, Francisco Devita, se refirió al proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno de la Provincia ante la Legislatura, considerando que se trata de una propuesta “para garantizar un funcionamiento del Estado adecuado pero austero”.
“Es un presupuesto acotado, con razonabilidad en el gasto” destacó el ministro y remarcó que “trabajamos en construir un Presupuesto austero donde se pueda garantizar el derecho al acceso a la salud, a la educación y a la seguridad como elementos fundamentales”.
En ese sentido, Devita detalló que el proyecto de Ley de Presupuesto para 2025 contempla “un 27% de recursos para el sistema educativo; un 15% para el sistema de Salud así como más de 68 mil millones de pesos asignados en Seguridad”.
“Además hay aportes a colegios privados por más de 25 mil millones de pesos y coparticipación a los municipios por más de 250 mil millones de pesos, entonces lo que intentamos hacer es garantizar prestaciones que son consideradas básicas o esenciales”, sostuvo.
El ministro destacó el trabajo realizado por la Dirección General de Presupuesto, a través de la cual se realizó el anteproyecto “donde se evaluaron todas las inquietudes de financiamiento en el Estado y sus áreas y se fueron advirtiendo aquellas necesidades que no se van a poder acompañar y que vamos a tener que salir a buscar financiamiento”.
Sobre la proyección en materia de endeudamiento, Devita señaló que desde el Gobierno “trabajamos en un pedido de endeudamiento razonable, que son 10 mil millones de pesos, para poder hacer obras puntuales vinculadas con Salud”.
“Tenemos un desafío pendiente que es poder terminar la obra de ampliación del Hospital Regional de Ushuaia, así como la ampliación de algunos servicios en el Hospital Regional de Río Grande, de modo que el endeudamiento está pensando para poder iniciar y finalizar obras en el transcurso de 2025”, agregó.
Además, el titular de la cartera económica ratificó que desde el Ejecutivo se continuarán llevando adelante políticas de incentivo al consumo, junto al Banco de Tierra del Fuego (BTF) y las Cámaras de Comercio de las tres ciudades de la Provincia.
“Vamos a seguir trabajando en distintos planes que implican, por ejemplo, cuotas sin interés para comprar ropa y calzado, neumáticos de invierno, así como tuvimos una promoción para útiles escolares y otorgamos créditos a comercios por más de 900 millones de pesos con una tasa fija del 40%, que ahora lo ampliamos también a empresas de servicios”, enfatizó.
Devita sostuvo que “venimos trabajando bastante duro para poder fortalecer el consumo porque ya lleva 24 meses y no es nueva, pero entendemos que se agrava y necesitamos ofrecer herramientas para poder corregir el consumo y evitar que haya una caída más fuerte”.
Fuente: Diario Prensa
El incremento del monto fijo mensual que tributan los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos rige a partir de febrero.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y distintas entidades empresariales de la Patagonia, exigen al Estado nacional obras de reparación en las rutas 3 y 40. Reclaman medidas urgentes que garanticen la seguridad vial en dos rutas clave para el desarrollo regional.
El Gobernador ratificó que es decisión política de su gestión continuar apostando al fortalecimiento del sistema público de salud en Tierra del Fuego. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”.
El Poder Ejecutivo aprobó el nuevo régimen tarifario de los servicios que presta la DPOSS en Ushuaia y Tolhuin y estableció que las tarifas de agua y cloaca se actualizarán de manera mensual, consecutiva y automática a partir de la facturación de este mes. El mecanismo de actualización impide al usuario conocer de antemano con precisión el porcentaje de aumento que deberá pagar.
El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, adelantó que el Poder Ejecutivo Provincial presentará un proyecto detallado en la Legislatura fueguina a fin de poder obtener financiamiento por 20 mil millones de pesos para la concreción de obras que el Estado provincial considera prioritarias. Habló de algunas alternativas y admitió que este año no se podrá sostener el mismo nivel de incremento salarial que se dio durante el 2024.
“Fin del ocultamiento”: los comercios deberán exponer los precios de los productos sin incidencia de los impuestos
Los locales tendrán que agregar una leyenda que diga “Precios sin impuestos nacionales”; cuándo comenzará a aplicarse la medida de manera obligatoria
Invitado en persona por Trump, Milei participa de su asunción presidencial e inicia una nueva etapa en las relaciones bilaterales con EEUU
El mandatario tiene sintonía ideológica con el líder republicano y esta cercanía influirá en los vínculos diplomáticos entre Buenos Aires y Washington, cuando el gobierno libertario avanza con la negociación con el FMI y desea un Tratado de Libre Comercio
Risas... es el film cuyo rodaje se realiza en distintos puntos de la ciudad y que protagonizan Diego Peretti y Joaquín Furriel y que contará con el debut en la pantalla grande de la ‘Jefa del Trap’, Cazzu. Se conoció que varios extras locales participarán de la filmación.
Javier Milei: “La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial”
El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.
Trump avanza con medidas radicales: las denuncias de los demócratas y las críticas entre los republicanos
Con una gran popularidad, el presidente pisa fuerte con medidas radicales. Surgen las primeras voces disonantes dentro de su partido.