
El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El paro de 24 horas comenzará este viernes, paralizando la actividad en los principales aeropuertos. Ushuaia y Río Grande quedarán nuevamente afectadas.
Provinciales13/09/2024Tierra del Fuego enfrenta nuevamente su vulnerabilidad geográfica con el anuncio de un paro de pilotos que afectará a miles de pasajeros. En una provincia aerodependiente, el impacto es particularmente grave, dejando a sus residentes sin conexiones vitales al continente.
Hoy, viernes, comenzará una medida de fuerza en Aerolíneas Argentinas que amenaza con cancelar hasta 270 vuelos, impactando a más de 28.000 pasajeros en todo el país, incluidas las rutas cruciales hacia y desde Tierra del Fuego. La huelga, que se extenderá hasta el mediodía del sábado, es parte de un prolongado conflicto entre los gremios de pilotos y el Gobierno, que ha respondido con multas y descuentos a los trabajadores de la aerolínea estatal.
Para los habitantes y visitantes de Ushuaia, la interrupción del servicio aéreo no es solo un inconveniente; es una seria obstrucción al desarrollo local basado en el turismo local e internacional. Sin dudas, el impacto económico es considerable, afectando a la prestación de servicios y a las actividades comerciales que dependen del tráfico aéreo constante.
Aerolíneas Argentinas ha ofrecido cambios de pasaje sin costo para los afectados, pero este tipo de soluciones a menudo resultan insuficientes en una provincia donde las alternativas de transporte son escasas.
Mientras tanto, la tensión sigue escalando. Los sindicatos, liderados por Pablo Biró de APLA, acusan al Gobierno de intentar desmantelar sus derechos laborales y presionar hacia una privatización encubierta de la aerolínea. Por su parte, Aerolíneas Argentinas planea llevar el conflicto a los tribunales, buscando remover a los líderes sindicales de sus cargos.
Fuente: El Diario del Fin del Mundo
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
El mandatario fueguino envió notas a instituciones académicas nacionales para advertir sobre la iniciativa “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsada por el Reino Unido y el gobierno isleño.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.
El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
El presidente Javier Milei anunciará el proyecto de Presupuesto para 2026 a través de un mensaje televisivo, buscando reforzar la austeridad fiscal y marcar la dirección de su gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.