¨Tenemos diálogo permanente con los municipios¨

El Ministro de Economía sostuvo que conversa de manera permanente con sus pares de los tres municipios de la provincia y que en este marco se plantea un proyecto de presupuesto 2025 que permita el trabajo conjunto con las administraciones municipales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. El funcionario dio precisiones sobre la propuesta que el Ejecutivo Provincial plantea en torno al incremento del Fondo de Prestaciones Prioritarias.

Provinciales12/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240911094606121da0b38e6763dd6d622a13602153cf_min

El máximo responsable de la cartera económica de Tierra del Fuego aseveró que tiene buen diálogo con los tres municipios fueguinos en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto provincial 2025.

“Con mis pares tengo el mejor vínculo, con Luciana Rivero, Araceli Giménez y con Valeria Capotorto hablo, charlo,  nos mandamos mensajes, nos encontramos. Hablamos de cuestiones comunes. Tenemos un vínculo fluido, no es que estamos enfrentados eso es imaginario”, afirmó.

El funcionario explicó que en el proyecto presupuestario el Poder Ejecutivo plantea un incremento en el Fondo de Prestaciones Prioritarias, que ya existe y que es del 7 por ciento, pre deducción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. “No lo he elevado en el primer semestre comprendiendo que era un momento complicado para todos. Eso también representa que soy plural y escucho”, remarcó.

A partir del incremento de este fondo el Ejecutivo fueguino realiza una propuesta de trabajo en conjunto con los municipios en pos de un derecho que consideran esencial, que es el acceso a la red de gas de los vecinos. “Hoy hay más de 6700 familias que requieren de la asistencia del Gobierno para poder tener un subsidio, para poder tener el gas licuado del petróleo”, señaló Devita.

El funcionario argumentó que con este fondo de prestaciones se propone que la provincia absorba el 54 por ciento y los municipios el 46 por ciento.

No obstante, hizo hincapié en la novedad de que el fondo permitirá que se reintegre parte de ese monto descontado de los municipios en el caso que ellos hagan obras o conecten usuarios. “Hoy en muchos lugares tenemos la red de gas en el barrio, por ejemplo en Andorra, pero ahora falta conectar a los usuarios, que es una responsabilidad del frentista, y muchas veces el frentista no tiene 6 millones de pesos para realizar la conexión domiciliaria”, ejemplificó en este aspecto.

Devita recordó que hoy el Gobierno, a través del programa “Llegó el Gas”, acompaña a los vecinos para que puedan llevar adelante la conexión domiciliaria pero apuesta a un trabajo en conjunto con los estados municipales.

“Nosotros trabajamos en conjunto porque entendemos que tenemos las responsabilidad de gestionar”, expresó.

Ratificó  que con las tres cabezas de economía de los tres municipios hay diálogo fluido. “Les pedí que nos juntemos, que charlemos esto, que veamos cuán viable es. Si ellas consideran que es inviable esto trataremos de hacer una modificación, como dije este es un primer proyecto de presupuesto lo que buscábamos era cambiar un poco el destino y que no tengamos constantemente déficit”, concluyó.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

Últimas publicaciones
W126c0c7e3aktfk9ra4qwq

“Más allá de que haya diferencias, el presupuesto tiene que ser aprobado”

Radio FM Amistad
Politica07/11/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

Te puede interesar
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

Lo más visto
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

202511061020368ae83f414c789cff7dec1ae71af42b1f_min

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

images-1

Pronóstico del fin de semana en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

suscribirte para mas contenido!