La Justicia resolverá en los próximos días la cuestión del gas

El secretario del Juzgado Federal del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Manuel Vicente, indicó que la jueza Mariel Borruto se encuentra en condiciones de resolver próximamente el pedido del Gobierno fueguino en cuanto a la invalidez de las resoluciones que dispusieron un nuevo cuadro tarifario en el servicio de gas natural domiciliario. El ENARGAS había pedido la recusación de la jueza pero la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia rechazó la solicitud. Hasta tanto se emita el fallo final, la empresa Camuzzi no podrá realizar cortes del servicio por falta de pago a usuarios de Tierra del Fuego.

Provinciales18/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
RVIFFMYSGBET3BKHU2EDCB5X7M
RVIFFMYSGBET3BKHU2EDCB5X7M

El secretario del Juzgado Federal del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Manuel Vicente, explicó el fallo de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia en torno al tarifazo del gas que afecta a los usuarios fueguinos y a las actuaciones de la jueza Federal de Río Grande Mariel Borruto.

“Esto inicia con un pedido del Gobierno de la provincia que pedía la invalidez de una resolución de la Secretaría de Energía que instruía al ENARGAS a hacer un nuevo tarifario del gas y a partir de ese nuevo tarifario se emitieron facturas de montos muy elevados por sobre el consumo que había habido”, recordó Vicente.

“A partir de eso uno de los planteos fue dejar sin efecto esa resolución y que hasta tanto se resuelva la  cuestión que no se produzcan cortes de suministro dado que el corte de suministro provoca en el usuario un daño que no se puede reparar después cuando se termine de resolver la cuestión”, agregó.

“La jueza dijo hasta tanto yo tenga la respuesta de ENARGAS y de la Secretaría de Energía sobre esto que planteó la provincia vamos a disponer que no se puedan realizar cortes a partir de las facturas con aumentos hasta tanto resolvamos la cuestión.

Este, como varios asuntos de la causa fueron apelados por los organismos estatales. Uno de ellos fue esta medida que la Cámara de Apelaciones indicó que estaba bien adoptada, que era una medida acorde para el caso que teníamos y que era adecuado que la jueza hubiese ordenado que no se produzcan cortes hasta tanto se resuelva sobre esta otra medida de los aumentos”, expuso.

Otra de las cosas que se cuestionó, entre lo que planteó el ENARGAS, fue una recusación de la jueza. La recusación es una herramienta que tienen las partes para pedir el apartamiento de los jueces cuando consideran que hay algún elemento que impide que puedan realizar su trabajo con la objetividad e imparcialidad que requiere el trabajo de un juez.

“En este caso puntual se planteó la recusación, por eso la jueza no pudo resolver en estas últimas semanas sobre esta cuestión porque estaba recusada a partir de lo que el ENARGAS considera que fue un adelanto de opinión; que había adelantado su opinión final en algún segmento de las resoluciones que había emitido. Lo que dijo la Cámara es que no había adelanto de opinión porque la jueza estaba resolviendo lo que le plantaban y lo único que había hecho había sido una descripción de una circunstancia objetiva en cuanto a las partes que integraban las causas y que eso no era un adelanto de opinión ni ponía en riesgo la imparcialidad y la objetividad de la jueza para resolver”, aclaró.

Vicente señaló que “lo único que se resolvió hasta ahora es esta primera medida es no permitir los cortes, no se ha resuelto nada respecto de la naturaleza de estos aumentos si corresponde hacerlos o no”.

Finalmente, indicó que “lo que resta resolver es justamente lo que había pedido la provincia en cuanto a la invalidez de las resoluciones que dispusieron este nuevo cuadro tarifario y es lo que se encuentra la jueza en condiciones de resolver en los próximos días”.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!