Reclamo salarial “poco realista”

Desde el Ejecutivo fueguino se dijo que resulta imposible satisfacer la pretensión del SUTEF de que el cargo base tenga un salario de 1 millón de pesos. El ministro de Economía también cuestionó la dilación del Gobierno nacional en autorizar herramientas financieras para la Provincia.

Provinciales05/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
WhatsApp-Image-2024-02-01-at-12.52.04-1200x480

Ante el rechazo del sector docente a la propuesta de recomposición salarial ofertada a fines de la semana pasada, el Ministro de Economía dejó en claro que el Gobierno no está en condiciones de mejorar el aumento ofrecido, del 134% de diciembre a julio.

Francisco de Vita indicó que “lo que habíamos ofrecido implicaba llegar a un salario de 590 mil pesos para un recién ingresado por 4 horas, lo que me parece que es bastante superior a los 250 mil pesos con los que partimos en diciembre”. El funcionario descartó de plano que en la actual situación se pueda plantear alguna otra mejora. “Más que lo que les ofrecí no puedo, y se los dije. No tengo la posibilidad de mejora de lo que propuse” afirmó.

De vita dijo ser absolutamente respetuoso de los sindicatos, pero señaló que cuando el reclamo se vuelve “un poco declamatorio y dicen que por 4 horas hay que ganar un millón de pesos, la verdad es que lo veo muy complejo. No digo que sea invalido el reclamo, pero verdaderamente pensar que ahora se podría llegar a 1 millón de pesos no es real por la situación económica que tenemos y no se podría afrontar de ninguna manera”.

Más allá de la insalvable diferencia que existe entre lo ofertado y lo pretendido, dijo que “seguiremos hablando y discutiendo qué es lo que podemos hacer”. De todas maneras, reiteró que ve “posibilidad de mejora la propuesta que hicimos, ya que incluso es más de lo que podemos hacer. Yo marcaba una pauta de alrededor del 15% y no del 19%, mi posición fue intentar llegar a lo mejor posible dentro de las expectativas que ellos tenían que rondaba como mínimo un 25%. Pero tampoco lo puedo hacer en un mes, es imposible”, concluyó.

En sus declaraciones, De Vita también planteó su preocupación y malestar por las demoras en las que viene incurriendo el ministerio de Economía para autorizar algunas herramientas financieras sobre las que ha venido trabajando la Provincia.

A modo de ejemplo mencionó el crédito gestionado ante la CAF para financiar obras de “ampliación de la matriz energética”, a lo que agregó que “ahora pasa lo mismo con las Letras, que tenemos planificadas como situación de auxilio, y tampoco nos aprueban el trámite”.

Indicó que para trata de resolver esas cuestiones está “pidiendo una reunión al Ministerio de Economía, porque no corresponde lo que hacen. La política va por un lado y las cuestiones de índole técnico van por otro. No lo comparto, no me parece correcto y me parece muy dañino para la democracia”.

FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
photo_5102996557757787634_y

La provincia se posiciona como destino de grande eventos deportivos

Radio FM Amistad
Provinciales19/03/2025

La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.

d400_W1261hvl5oq2mzfp7v056he

Aciar aclaró los alcances de la desestimación de la denuncia penal del Dr. Rossi “El proceso electoral para la reforma de la Constitución está pendiente de resolución”

Radio FM Amistad
Provinciales12/03/2025

El Dr. Raúl Aciar hizo algunas aclaraciones sobre los alcances del fallo judicial que, desde algunos sectores, se publicitó como un aval al avance de la reforma constitucional. Aclaró que se trata de la causa penal que se originó a partir de la denuncia del Dr. Paulino Rossi, vinculada con la supuesta publicación extemporánea del decreto que llamó a elecciones, y también con la imputación a los ex legisladores Acosta y Trentino. La cuestión de fondo sigue sin resolverse en el Superior Tribunal de Justicia.

202503111016483119cd9b1eb059dbc226ae724ea295e0_min

“Hay que revisar la apertura de la obra social a otros afiliados”

Radio FM Amistad
Provinciales12/03/2025

Así lo consideró la Legisladora Provincial Miriam Martínez. La referente de FORJA planteó que es una muy buena opción que la Obra Social del Estado Fueguino pueda ser elegida por personas que no sean empleados estatales. Asimismo, indicó que la segunda etapa del informe del Tribunal de Cuentas Provincial es fundamental para el proyecto que está trabajando el Ejecutivo Provincial con el objetivo de brindar una solución de fondo a la OSEF.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!