Reclamo salarial “poco realista”

Desde el Ejecutivo fueguino se dijo que resulta imposible satisfacer la pretensión del SUTEF de que el cargo base tenga un salario de 1 millón de pesos. El ministro de Economía también cuestionó la dilación del Gobierno nacional en autorizar herramientas financieras para la Provincia.

Provinciales05/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
WhatsApp-Image-2024-02-01-at-12.52.04-1200x480

Ante el rechazo del sector docente a la propuesta de recomposición salarial ofertada a fines de la semana pasada, el Ministro de Economía dejó en claro que el Gobierno no está en condiciones de mejorar el aumento ofrecido, del 134% de diciembre a julio.

Francisco de Vita indicó que “lo que habíamos ofrecido implicaba llegar a un salario de 590 mil pesos para un recién ingresado por 4 horas, lo que me parece que es bastante superior a los 250 mil pesos con los que partimos en diciembre”. El funcionario descartó de plano que en la actual situación se pueda plantear alguna otra mejora. “Más que lo que les ofrecí no puedo, y se los dije. No tengo la posibilidad de mejora de lo que propuse” afirmó.

De vita dijo ser absolutamente respetuoso de los sindicatos, pero señaló que cuando el reclamo se vuelve “un poco declamatorio y dicen que por 4 horas hay que ganar un millón de pesos, la verdad es que lo veo muy complejo. No digo que sea invalido el reclamo, pero verdaderamente pensar que ahora se podría llegar a 1 millón de pesos no es real por la situación económica que tenemos y no se podría afrontar de ninguna manera”.

Más allá de la insalvable diferencia que existe entre lo ofertado y lo pretendido, dijo que “seguiremos hablando y discutiendo qué es lo que podemos hacer”. De todas maneras, reiteró que ve “posibilidad de mejora la propuesta que hicimos, ya que incluso es más de lo que podemos hacer. Yo marcaba una pauta de alrededor del 15% y no del 19%, mi posición fue intentar llegar a lo mejor posible dentro de las expectativas que ellos tenían que rondaba como mínimo un 25%. Pero tampoco lo puedo hacer en un mes, es imposible”, concluyó.

En sus declaraciones, De Vita también planteó su preocupación y malestar por las demoras en las que viene incurriendo el ministerio de Economía para autorizar algunas herramientas financieras sobre las que ha venido trabajando la Provincia.

A modo de ejemplo mencionó el crédito gestionado ante la CAF para financiar obras de “ampliación de la matriz energética”, a lo que agregó que “ahora pasa lo mismo con las Letras, que tenemos planificadas como situación de auxilio, y tampoco nos aprueban el trámite”.

Indicó que para trata de resolver esas cuestiones está “pidiendo una reunión al Ministerio de Economía, porque no corresponde lo que hacen. La política va por un lado y las cuestiones de índole técnico van por otro. No lo comparto, no me parece correcto y me parece muy dañino para la democracia”.

FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
 
 
 
 
 
 

Últimas publicaciones
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Te puede interesar
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

Lo más visto
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!