Reclamo salarial “poco realista”

Desde el Ejecutivo fueguino se dijo que resulta imposible satisfacer la pretensión del SUTEF de que el cargo base tenga un salario de 1 millón de pesos. El ministro de Economía también cuestionó la dilación del Gobierno nacional en autorizar herramientas financieras para la Provincia.

Provinciales05/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
WhatsApp-Image-2024-02-01-at-12.52.04-1200x480

Ante el rechazo del sector docente a la propuesta de recomposición salarial ofertada a fines de la semana pasada, el Ministro de Economía dejó en claro que el Gobierno no está en condiciones de mejorar el aumento ofrecido, del 134% de diciembre a julio.

Francisco de Vita indicó que “lo que habíamos ofrecido implicaba llegar a un salario de 590 mil pesos para un recién ingresado por 4 horas, lo que me parece que es bastante superior a los 250 mil pesos con los que partimos en diciembre”. El funcionario descartó de plano que en la actual situación se pueda plantear alguna otra mejora. “Más que lo que les ofrecí no puedo, y se los dije. No tengo la posibilidad de mejora de lo que propuse” afirmó.

De vita dijo ser absolutamente respetuoso de los sindicatos, pero señaló que cuando el reclamo se vuelve “un poco declamatorio y dicen que por 4 horas hay que ganar un millón de pesos, la verdad es que lo veo muy complejo. No digo que sea invalido el reclamo, pero verdaderamente pensar que ahora se podría llegar a 1 millón de pesos no es real por la situación económica que tenemos y no se podría afrontar de ninguna manera”.

Más allá de la insalvable diferencia que existe entre lo ofertado y lo pretendido, dijo que “seguiremos hablando y discutiendo qué es lo que podemos hacer”. De todas maneras, reiteró que ve “posibilidad de mejora la propuesta que hicimos, ya que incluso es más de lo que podemos hacer. Yo marcaba una pauta de alrededor del 15% y no del 19%, mi posición fue intentar llegar a lo mejor posible dentro de las expectativas que ellos tenían que rondaba como mínimo un 25%. Pero tampoco lo puedo hacer en un mes, es imposible”, concluyó.

En sus declaraciones, De Vita también planteó su preocupación y malestar por las demoras en las que viene incurriendo el ministerio de Economía para autorizar algunas herramientas financieras sobre las que ha venido trabajando la Provincia.

A modo de ejemplo mencionó el crédito gestionado ante la CAF para financiar obras de “ampliación de la matriz energética”, a lo que agregó que “ahora pasa lo mismo con las Letras, que tenemos planificadas como situación de auxilio, y tampoco nos aprueban el trámite”.

Indicó que para trata de resolver esas cuestiones está “pidiendo una reunión al Ministerio de Economía, porque no corresponde lo que hacen. La política va por un lado y las cuestiones de índole técnico van por otro. No lo comparto, no me parece correcto y me parece muy dañino para la democracia”.

FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
 
 
 
 
 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

Lo más visto
20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

suscribirte para mas contenido!