Reclamo salarial “poco realista”

Desde el Ejecutivo fueguino se dijo que resulta imposible satisfacer la pretensión del SUTEF de que el cargo base tenga un salario de 1 millón de pesos. El ministro de Economía también cuestionó la dilación del Gobierno nacional en autorizar herramientas financieras para la Provincia.

Provinciales05/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
WhatsApp-Image-2024-02-01-at-12.52.04-1200x480

Ante el rechazo del sector docente a la propuesta de recomposición salarial ofertada a fines de la semana pasada, el Ministro de Economía dejó en claro que el Gobierno no está en condiciones de mejorar el aumento ofrecido, del 134% de diciembre a julio.

Francisco de Vita indicó que “lo que habíamos ofrecido implicaba llegar a un salario de 590 mil pesos para un recién ingresado por 4 horas, lo que me parece que es bastante superior a los 250 mil pesos con los que partimos en diciembre”. El funcionario descartó de plano que en la actual situación se pueda plantear alguna otra mejora. “Más que lo que les ofrecí no puedo, y se los dije. No tengo la posibilidad de mejora de lo que propuse” afirmó.

De vita dijo ser absolutamente respetuoso de los sindicatos, pero señaló que cuando el reclamo se vuelve “un poco declamatorio y dicen que por 4 horas hay que ganar un millón de pesos, la verdad es que lo veo muy complejo. No digo que sea invalido el reclamo, pero verdaderamente pensar que ahora se podría llegar a 1 millón de pesos no es real por la situación económica que tenemos y no se podría afrontar de ninguna manera”.

Más allá de la insalvable diferencia que existe entre lo ofertado y lo pretendido, dijo que “seguiremos hablando y discutiendo qué es lo que podemos hacer”. De todas maneras, reiteró que ve “posibilidad de mejora la propuesta que hicimos, ya que incluso es más de lo que podemos hacer. Yo marcaba una pauta de alrededor del 15% y no del 19%, mi posición fue intentar llegar a lo mejor posible dentro de las expectativas que ellos tenían que rondaba como mínimo un 25%. Pero tampoco lo puedo hacer en un mes, es imposible”, concluyó.

En sus declaraciones, De Vita también planteó su preocupación y malestar por las demoras en las que viene incurriendo el ministerio de Economía para autorizar algunas herramientas financieras sobre las que ha venido trabajando la Provincia.

A modo de ejemplo mencionó el crédito gestionado ante la CAF para financiar obras de “ampliación de la matriz energética”, a lo que agregó que “ahora pasa lo mismo con las Letras, que tenemos planificadas como situación de auxilio, y tampoco nos aprueban el trámite”.

Indicó que para trata de resolver esas cuestiones está “pidiendo una reunión al Ministerio de Economía, porque no corresponde lo que hacen. La política va por un lado y las cuestiones de índole técnico van por otro. No lo comparto, no me parece correcto y me parece muy dañino para la democracia”.

FUENTE: DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
 
 
 
 
 
 

Últimas publicaciones
img-20250719-wa00324256474495582620901

Allanamiento y secuestro de un televisor robado

Radio FM Amistad
Policiales19/07/2025

La Policía Provincial, a través de la Sección Robos y Hurtos de la Comisaría Quinta de Río Grande, llevó a cabo una serie de allanamientos en la ciudad en relación con una denuncia de robo en una vivienda.

Te puede interesar
aborto

Derecho a la identidad y derechos reproductivos

Radio FM Amistad
Provinciales18/07/2025

Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.

2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

Radio FM Amistad
Provinciales17/07/2025

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

Lo más visto
20230903102301d18a8785fab266b44f528b49b2793bc9_min

Nuevo tomógrafo para Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin17/07/2025

El nuevo tomógrafo, instalado en el Centro de Emergencias de la ciudad mediterránea, permite que los pacientes puedan realizarse tomografías sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande. El Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, habló de los beneficios que ha traído la ad-quisición de este equipamiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.

2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

Radio FM Amistad
Provinciales17/07/2025

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

202507161109498cdafcfa099319567b709d8298a25010_min

Trump apoya a Argentina

Radio FM Amistad
Politica17/07/2025

El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

suscribirte para mas contenido!