
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


El proyecto de la oposición obtuvo 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones. Esto fue el resultado de varias horas de negociaciones en la Cámara de Diputados
Nacionales05/06/2024
Radio FM Amistad:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MLIHMNYRLZHZ3CDVOO6BZSBDRM.jpg)
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, propuesto por la oposición. La respuesta del presidente Javier Milei no se hizo esperar y adelantó que vetará la ley en el caso de que llegue a esa instancia. “Defenderé la caja a veto puro si es necesario”, anticipó.
Tras más de doce horas de debate en el Congreso, el dictamen recibió 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones. La media sanción fue posible luego de que los bloques de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal llegaron a un acuerdo, destrabando los principales puntos de conflicto como el rol del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

Luego de la resolución de Diputados, el mandatario expresó: “No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario”. “A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita”, agregó a través de su cuenta de X. Tal como hizo en otras oportunidades, el jefe de Estado continuó con sus críticas a través de imágenes alusivas a sus dichos.:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YNTNUPGJENF3FEQLAHZE3AYWP4.jpg)
Milei ya había dejado abierta la posibilidad de un veto presidencial en el caso de que la propuesta sea aprobada por el Senado en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. De hecho, el Presidente acompañó su mensaje con un fragmento de su discurso, en el que aseguró: “Se creen que es fácil bancarse a estos maníacos, degenerados del gasto público para rompernos el equilibrio fiscal. Yo les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quieran romper la caja y hacer bolar este país por los aires se los voy a vetar, me importa 3 carajos”.
LLA hizo lo propio y emitió también un breve comunicado en sus redes sociales. “Recién en la Cámara de Diputados de la Nación, 160 legisladores acaban de votar una Ley para quebrar al Estado Nacional el mismo día que se aumentaron los sueldos”, cuestionaron.
De esta manera, apuntaron contra los legisladores por la demora en la aprobación de la Ley Bases al decir: “Mientras tanto, el Congreso sigue sin aprobar la Ley Bases para que los argentinos podamos volver a crecer y salir de la crisis”.
Antes de que inicie el debate en el Congreso, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó que el Gobierno no cuenta con los fondos para otorgar mayores aumentos a los jubilados.

Horas antes de la votación, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se manifestó en esa misma línea durante una entrevista con TN. “El presidente ya lo dijo, todo lo que atente contra el equilibrio fiscal lo va a vetar”, mencionó y aprovechó la oportunidad para apuntar contra el kirchnerismo. “Está claro que vos de un lado podés tener más gastos en tanto y en cuanto del otro lado tengas más recursos. Es cierto que alguno de estos impresentables de los K creyeron que podías imprimir riqueza en una maquinita. Eso quedó demostrado que no, la maquinita no sirve para hacer riqueza. No entienden que si ellos quieren darle un aumento a los jubilados, de un lado tenés gastos y del otro tenés que tener cómo cubrirlo”, explicó.
La propuesta recibió el rechazo de la bancada del PRO y LLA, quienes alegaron que esta propuesta rompería el superávit fiscal y afectaría a las cuentas públicas del Estado que el Gobierno intenta regular desde que asumió el poder. Sin embargo, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo fiscal del proyecto aprobado rondaría el 0,43% del PBI. Desde la oposición aseguraron una y otra vez que era un costo “razonable” que no pone en riesgo el superávit fiscal.
El PRO, por su parte, cuestionó al radicalismo por llegar a un acuerdo con los diputados kirchneristas. De hecho, el jefe de la bancada amarilla en la Cámara baja, Cristian Ritondo, lanzó: “Nos proponíamos no prestarnos al show que el radicalismo y sus nuevos socios del kirchnerismo querían hacer en este recinto. Algunos entraron con la camiseta de Boca y en el entretiempo se pusieron la de River. Algunos entraron (al Congreso) por el cambio pero después se olvidaron del cambio”.
FUENTE: INFOBAE

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.