El subrégimen de promoción no se modificará, afirmó el Jefe de Gabinete de Ministros

En la sesión informativa de ayer en el Senado, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse aseguró que la Ley de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, amparada en la Ley 19.640, es un "derecho adquirido" que no será modificado. También se refirió a la construcción de una Base Naval en Ushuaia.

Nacionales16/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
industria-tdf

En el marco de la sesión informativa en el Senado, el Jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, afirmó que la Ley 19.640, que estableció el actual régimen de exención impositiva para Tierra del Fuego no será modificada por vía parlamentaria. El funcionario nacional reiteró las palabras del presidente Javier Milei, destacando que esta legislación constituye un "derecho adquirido" para la provincia en lo que respecta al subrégimen de promoción industrial.

Las declaraciones de Posse en el Senado de producen en medio de permanentes ataques políticos y mediáticos, en donde se cuestiona sobre la base de una profunda incomprensión de los alcances de la Ley 19.640, que solo podría ser modificada por el Congreso Nacional, y el subrégimen de promoción industrial que fue recientemente extendido a través de un Decreto Nacional firmado por el ex presidente Alberto Fernández.

Posse se presentó ante el plenario de Senadores Nacionales para brindar un informe de gestión y responder a más de 1.300 preguntas de los parlamentarios, en el contexto del debate sobre los proyectos de Ley Bases y el Paquete Fiscal. Entre las consultas, el senador fueguino Pablo Daniel Blanco (UCR) planteó su preocupación por el futuro de la Promoción Industrial y los planes de construcción de una Base Naval Integrada en Ushuaia.

Blanco, reflejando las inquietudes de los residentes de Tierra del Fuego, cuestionó directamente al funcionario sobre la postura oficial del Gobierno Nacional respecto a la Promoción Industrial. En respuesta, el Jefe de Gabinete nacional recordó la prórroga otorgada durante la administración de Alberto Fernández, primero por decreto y luego ratificada por el Congreso. "Esto es un derecho adquirido, que ha sido ratificado por Ley", afirmó Posse, reiterando el compromiso del gobierno con el respeto a los contratos y derechos existentes.

El senador Blanco también interrogó a Posse sobre los anuncios relativos a la Base Naval en Ushuaia. La mano derecha del presidente Milei, visiblemente dependiente de la información proporcionada por sus asesores, tuvo dificultades para encontrar una respuesta completa entre los papeles que le entregaban. Finalmente, recurriendo a su memoria, Posse aclaró que se trata de una base integral, destinada a servir tanto a las unidades de la Armada Argentina como a los barcos que transitan entre Ushuaia y la Antártida Argentina. "En ningún momento se planteó hacerlo con los Estados Unidos", subrayó Posse.

El Jefe de Gabinete explicó que la base busca proporcionar servicios de mantenimiento y reparación a las embarcaciones en tránsito por la región. Esta iniciativa se presenta como una respuesta estratégica a las necesidades logísticas derivadas del tránsito marítimo entre Ushuaia y la Antártida, reforzando la presencia argentina en una zona de alta relevancia geopolítica.

FUENTE : EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
20251104112038d2025d63646c3c11c14ebe7b8d045ee2

Convocan a postulantes para integrar la Sindicatura General Municipal de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

Te puede interesar
Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

suscribirte para mas contenido!