El subrégimen de promoción no se modificará, afirmó el Jefe de Gabinete de Ministros

En la sesión informativa de ayer en el Senado, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse aseguró que la Ley de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, amparada en la Ley 19.640, es un "derecho adquirido" que no será modificado. También se refirió a la construcción de una Base Naval en Ushuaia.

Nacionales16/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
industria-tdf

En el marco de la sesión informativa en el Senado, el Jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, afirmó que la Ley 19.640, que estableció el actual régimen de exención impositiva para Tierra del Fuego no será modificada por vía parlamentaria. El funcionario nacional reiteró las palabras del presidente Javier Milei, destacando que esta legislación constituye un "derecho adquirido" para la provincia en lo que respecta al subrégimen de promoción industrial.

Las declaraciones de Posse en el Senado de producen en medio de permanentes ataques políticos y mediáticos, en donde se cuestiona sobre la base de una profunda incomprensión de los alcances de la Ley 19.640, que solo podría ser modificada por el Congreso Nacional, y el subrégimen de promoción industrial que fue recientemente extendido a través de un Decreto Nacional firmado por el ex presidente Alberto Fernández.

Posse se presentó ante el plenario de Senadores Nacionales para brindar un informe de gestión y responder a más de 1.300 preguntas de los parlamentarios, en el contexto del debate sobre los proyectos de Ley Bases y el Paquete Fiscal. Entre las consultas, el senador fueguino Pablo Daniel Blanco (UCR) planteó su preocupación por el futuro de la Promoción Industrial y los planes de construcción de una Base Naval Integrada en Ushuaia.

Blanco, reflejando las inquietudes de los residentes de Tierra del Fuego, cuestionó directamente al funcionario sobre la postura oficial del Gobierno Nacional respecto a la Promoción Industrial. En respuesta, el Jefe de Gabinete nacional recordó la prórroga otorgada durante la administración de Alberto Fernández, primero por decreto y luego ratificada por el Congreso. "Esto es un derecho adquirido, que ha sido ratificado por Ley", afirmó Posse, reiterando el compromiso del gobierno con el respeto a los contratos y derechos existentes.

El senador Blanco también interrogó a Posse sobre los anuncios relativos a la Base Naval en Ushuaia. La mano derecha del presidente Milei, visiblemente dependiente de la información proporcionada por sus asesores, tuvo dificultades para encontrar una respuesta completa entre los papeles que le entregaban. Finalmente, recurriendo a su memoria, Posse aclaró que se trata de una base integral, destinada a servir tanto a las unidades de la Armada Argentina como a los barcos que transitan entre Ushuaia y la Antártida Argentina. "En ningún momento se planteó hacerlo con los Estados Unidos", subrayó Posse.

El Jefe de Gabinete explicó que la base busca proporcionar servicios de mantenimiento y reparación a las embarcaciones en tránsito por la región. Esta iniciativa se presenta como una respuesta estratégica a las necesidades logísticas derivadas del tránsito marítimo entre Ushuaia y la Antártida, reforzando la presencia argentina en una zona de alta relevancia geopolítica.

FUENTE : EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
Lo más visto
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!