El subrégimen de promoción no se modificará, afirmó el Jefe de Gabinete de Ministros

En la sesión informativa de ayer en el Senado, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse aseguró que la Ley de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, amparada en la Ley 19.640, es un "derecho adquirido" que no será modificado. También se refirió a la construcción de una Base Naval en Ushuaia.

Nacionales16/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
industria-tdf

En el marco de la sesión informativa en el Senado, el Jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, afirmó que la Ley 19.640, que estableció el actual régimen de exención impositiva para Tierra del Fuego no será modificada por vía parlamentaria. El funcionario nacional reiteró las palabras del presidente Javier Milei, destacando que esta legislación constituye un "derecho adquirido" para la provincia en lo que respecta al subrégimen de promoción industrial.

Las declaraciones de Posse en el Senado de producen en medio de permanentes ataques políticos y mediáticos, en donde se cuestiona sobre la base de una profunda incomprensión de los alcances de la Ley 19.640, que solo podría ser modificada por el Congreso Nacional, y el subrégimen de promoción industrial que fue recientemente extendido a través de un Decreto Nacional firmado por el ex presidente Alberto Fernández.

Posse se presentó ante el plenario de Senadores Nacionales para brindar un informe de gestión y responder a más de 1.300 preguntas de los parlamentarios, en el contexto del debate sobre los proyectos de Ley Bases y el Paquete Fiscal. Entre las consultas, el senador fueguino Pablo Daniel Blanco (UCR) planteó su preocupación por el futuro de la Promoción Industrial y los planes de construcción de una Base Naval Integrada en Ushuaia.

Blanco, reflejando las inquietudes de los residentes de Tierra del Fuego, cuestionó directamente al funcionario sobre la postura oficial del Gobierno Nacional respecto a la Promoción Industrial. En respuesta, el Jefe de Gabinete nacional recordó la prórroga otorgada durante la administración de Alberto Fernández, primero por decreto y luego ratificada por el Congreso. "Esto es un derecho adquirido, que ha sido ratificado por Ley", afirmó Posse, reiterando el compromiso del gobierno con el respeto a los contratos y derechos existentes.

El senador Blanco también interrogó a Posse sobre los anuncios relativos a la Base Naval en Ushuaia. La mano derecha del presidente Milei, visiblemente dependiente de la información proporcionada por sus asesores, tuvo dificultades para encontrar una respuesta completa entre los papeles que le entregaban. Finalmente, recurriendo a su memoria, Posse aclaró que se trata de una base integral, destinada a servir tanto a las unidades de la Armada Argentina como a los barcos que transitan entre Ushuaia y la Antártida Argentina. "En ningún momento se planteó hacerlo con los Estados Unidos", subrayó Posse.

El Jefe de Gabinete explicó que la base busca proporcionar servicios de mantenimiento y reparación a las embarcaciones en tránsito por la región. Esta iniciativa se presenta como una respuesta estratégica a las necesidades logísticas derivadas del tránsito marítimo entre Ushuaia y la Antártida, reforzando la presencia argentina en una zona de alta relevancia geopolítica.

FUENTE : EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
Te puede interesar
950722-7a-12

Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad

Radio FM Amistad
Nacionales30/06/2025

El viaje iba a ser a Israel, pero fue suspendido por los bombardeos. Varados en los Emiratos Árabes durante cinco días, aprovecharon el tiempo para retratarse como turistas en una de las ciudades más caras del mundo. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", criticaron las organizaciones del colectivo.

Lo más visto
images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

suscribirte para mas contenido!