El Gobierno de Tierra del Fuego presentará amparo para frenar la suba del gas

La decisión fue anunciada en redes sociales por el Gobernador. Melella no descartó que pueda avanzar en una presentación conjunta con las demás provincias patagónicas.

Provinciales15/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
casa-de-gobierno

El gobernador Gustavo Melella anunció ayer que la Provincia va "a presentar en los próximos días un amparo a fin de que se suspenda la medida nacional de aumento excesivo de gas", incluso no descartó la factibilidad de que la presentación judicial se realice en conjunto con el resto de los mandatarios patagónicos. De esta manera, se replicará la medida ya adoptada por el mandatario de la Provincia de Santa Cruz, que a través de su Fiscal de Estado presentó ante el Juzgado Federal de Caleta Olivia un amparo colectivo en el que se solicita se declare la inconstitucionalidad, nulidad e inaplicabilidad de la Resolución de la Secretaría de Energía que fijó los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y de la Resolución del Enargas que contiene los nuevos cuadros tarifarios a pagar por los santacruceños, por cuanto los mismos “no respetan los principios de gradualidad ni de razonabilidad”.

En un mensaje difundido por redes sociales, Melella indicó que “estos aumentos que estamos viendo no pueden ser afrontados y esto lo tenemos que frenar”. Agregó que "las y los patagónicos tenemos condiciones climáticas que deben ser consideradas" por lo que "al igual que lo hice cuando fue intendente de Río Grande (en marzo de 2016 durante el gobierno de Macri), hoy desde el Gobierno provincial seguiré defendiendo los intereses de nuestra provincia" y de en ese marco adelantó que "vamos a presentar en los próximos días un amparo a fin de que se suspenda esta medida nacional de aumento excesivo de gas". "Estamos atravesando una realidad económica compleja que afecta nuestros comercios; PyMEs; clubes deportivos; centros culturales; ONG´S. Por eso, los aumentos desmedidos de los servicios afectan directamente al bolsillo de cada fueguino y fueguina", apuntó.

 

Melella recordó también que “en los últimos años hicimos grandes inversiones en materia energética; redes de gas; conectividad; y el gasoducto que se está desarrollando, las cuales benefician directamente a las y los fueguinos” e “indirectamente la empresa Camuzzi Gas también se vio beneficiada y en ningún momento invirtió en estas obras", por lo que "estamos analizando desde el Ministerio de Energía alternativas que nos permitan generar un recupero real de estas inversiones para que la empresa Camuzzi Gas del Sur, prestataria del servicio, compense económicamente a la provincia por estas inversiones que realizamos".

En enero de este año el Ente Nacional Regulador del Gas realizó la audiencia pública en la que se analizó la adecuación de la tarifa de gas y su mecanismo de actualización. A comienzos del pasado mes de abril entró en vigor el nuevo cuadro tarifario que el ENARGAS le autorizó a Camuzzi Gas del Sur para el servicio que presta en la Provincia a los usuarios residenciales, comerciales e industriales, que, dependiendo de la categoría de usuario, contempla un aumento que va del 350 a más del 1000%. Estaba previsto que el costo del servicio a afrontar por los usuarios volviera a sufrir otro importante aumento, ya que a partir de este mes de mayo y hasta septiembre se debía aplicar el ajuste estacional en el precio del gas. A fines de la semana pasada para “consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno”, el ministerio de Economía de Nación consideró “razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones”, tanto la referida con el aumento mensual automático por inflación como la referida al precio estacional del gas.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

suscribirte para mas contenido!