
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
El relevamiento organizado por la Secretaria de Deportes de la provincia comenzó el pasado 26 de febrero. Hasta el momento son 65 las instituciones deportivas las que presentaron la documentación accediendo al formulario virtual del registro. Todos los clubes, asociaciones y federaciones deportivas de la provincia podrán completar el formulario virtual y de manera gratuita que le permitirá a la Secretaria de Deportes obtener datos e información necesaria respecto de la situación administrativa, jurídica, contable, social y deportiva, de las instituciones de la provincia. A su vez esa información actualizada será relevante para que cada institución acceda a asesoramiento sobre los tramites vinculados con la inscripción y regularización de la Personería Jurídica que otorga la Inspección General de Justicia. El secretario de Deportes, Matías Runín, confirmó que “llevamos hasta el momento 65 instituciones deportivas registradas; estamos realizando un relevamiento minucioso y registrando estos datos en esta primera etapa que nos servirán para conocer en detalle la situación de clubes, asociaciones e instituciones deportivas de todas las disciplinas”. Además, contar con datos actuales, el relevamiento impactará en beneficios directos como la prioridad en la cesión de espacios físicos administrados por la secretaria de Deportes y la vinculación en Programas de ayuda a nivel provincial, regional o nacional, entre otros. Runín subrayó que “en una segunda etapa llevaremos adelante un taller informativo sobre los tramites de inscripción a la IGJ que va a fortalecer a cada institución, ya que es muy importante constituirse legalmente. Eso les permite la accesibilidad a programas de la secretaria de Deportes y esto habla además de la transparencia de la las acciones de las instituciones deportivas”. El taller instructivo de “Trámites necesarios para IGJ” se llevará a cabo el próximo martes 12 de marzo a las 13.30 horas en el salón “Héroes de Malvinas” del IPRA -Perito Moreno 168-. El mismo tiene como fin brindar herramientas a los y las responsables d ellos clubes de la ciudad de Río Grande para poder llevar adelante los diferentes trámites ante la Inspección General de Justicia -IGJ- en torno a la personería jurídica. El taller de capacitación será libre y gratuito y dirigido a todos los miembros e integrantes de clubes deportivos. - Cada institución deportiva que decida registrarse tendrá una serie de beneficios: -Prioridad en la cesión de espacios físicos administrados por la Secretaria de Deportes. - Vinculación en Programas de ayuda a nivel provincial, regional o nacional. - Permitirá una comunicación directa entre la Secretaria y los responsables del club. - Facilitara la articulación con áreas del Gobierno provincial, para lograr un ordenamiento jurídico y contable. Pueden inscribirse todos aquellos Clubes, Asociaciones o Federaciones deportivas de la provincia que formen parte de la comunidad deportiva sin distinguir, disciplina, género, ni edad. El período de inscripción es hasta el martes 26 de marzo, sin excepción. Aquellos clubes, asociaciones o federaciones no registradas, tendrán limitados los beneficios que emanen del programa. La inscripción al Registro Provincial es muy sencilla. El responsable de cada institución deportiva deberá hacer “click” en el link digital https://forms.gle/BHp7KGB9rPKpgAK68 y completar el formulario digital que responderá a los diferentes interrogantes planteados por la secretaria de Deportes.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.