
Tras el atentado sufrido, el presidente Milei habló ante empresarios en el CICyP
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
Las sospechosas, de la comunidad gitana, se trasladaban en un auto sin patente y con pedido de secuestro por estafa
Policiales13/07/2025Pese a que estaban siendo registradas por una cámara, dos mujeres de la comunidad gitana intentaron sobornar a los policías de la Ciudad que intentaban identificarlas, indicaron fuentes policiales a Infobae.
Te puede interesar:Luciana Muñoz desapareció hace un año: $100 millones de recompensa y una búsqueda que sigue sin rastros
El hecho ocurrió cuando personal de la División Anillo Digital de la Policía de la Ciudad que se encontraba recorriendo la avenida General Paz en jurisdicción de la Comuna 8, observó un vehículo Volkswagen Nivus sin patente al que lo escoltaba otra persona a bordo de un Audi A1.
El episodio le resultó sospechoso a los oficiales que al llegar a la altura de la calle Dr. José Ignacio De la Rosa, en Villa Lugano, procedieron a detener la marcha de los autos e identificar a sus conductores.
Tras hacer señales lumínicas y sonoras, los automóviles frenaron y los efectivos policiales pudieron observar que las personas detrás del volante eran dos mujeres que no contaban con antecedentes ni impedimentos.
Sin embargo, el Volkswagen Nivus tenía un pedido de secuestro vigente por estafa solicitado por la UFI N°3 del Departamento Judicial de Mercedes.
En ese momento, las implicadas intentaron sobornar al personal policial con el objetivo de que las dejaran continuar con su recorrido. “¿Arreglar por plata no se puede?“, preguntó una de ellas tímidamente. Ante la consulta del policía, volvió a insistir. ”Me llevo el auto, lo guardo. Le damos 100 dólares a cada uno y me voy“, dijo mientras fumaba un cigarrillo.
El ofrecimiento fue rechazado por los uniformados, quienes las apresaron de forma inmediata. “Poné las manos atrás, están detenidas”, le informó uno de los agentes a la mujer y a su compañera.
La Unidad de Flagrancia SUR, a cargo de Agustín Aymeric, ordenó la detención de las mujeres imputadas por el delito de “cohecho”.
Con respecto a los vehículos y los elementos encontrados en el interior de los mismos fueron secuestrados y puestos a disposición de la Justicia Nacional de Rogatorias y la Justicia de Mercedes, que había emitido la captura, indicaron las fuentes.
Seis hombres, cinco chilenos y uno argentino fueron detenidos por la Policía de la Ciudad luego de que intentaran coimear a oficiales, durante un control vehicular en el barrio porteño de Retiro. Al requisarlos, les encontraron una bolsa llena de joyas cuya procedencia se investiga.
Ocurrió a principios de julio en avenida Pellegrini y Arenales, donde personal de la Comisaría Vecinal 1 A de la Policía de la Ciudad ordenó parar a un Fiat Pulse, en cuyo interior circulaban los sospechosos, indicaron fuentes policiales a Infobae.
Al solicitarles la documentación del vehículo, el conductor exhibió una cédula verde y admitió que no tenía la licencia de conducir, habilitante para poder estar detrás del volante, inmediatamente otro de los ocupantes ofreció dinero al personal policial para que los dejara continuar la marcha.
Los oficiales demoraron a los sujetos, revisando que la cédula del vehículo, que no tenía impedimento de circulación, no correspondía con el nombre de ninguno de los ocupantes.
Cuando los efectivos hicieron descender a los hombres,uno de ellos dejó caer una bolsa que contenía joyas, entre ellas 11 cadenas, 11 aros, 8 dijes, además de 471 mil pesos argentinos, 4 mil pesos chilenos, 2 dólares.
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
Agencia de Administración de Bienes del Estado Desafectan inmueble en Ushuaia
La denuncia formalizada la semana pasada es investigada por la Justicia.
En las primeras horas de la madrugada de éste 23 de agosto, se registró un accidente en el kilómetro 3045 de la Ruta Nacional N° 3, a la altura del puente sobre el Río Olivia, en Ushuaia.
El curioso episodio tuvo lugar ayer en zona de margen sur donde ingresaron a robar en un automóvil, dentro del cual había una billetera con documentación que permitió identificar al autor del robo, quien ya estaba comprando con las tarjetas de crédito robadas a la víctima.
La jueza federal Mariel Borruto resolvió hoy la nulidad de todo lo actuado por el Servicio Penitenciario el pasado 1 de agosto tras una requisa luego de retiradas las visitas de los internos.
La medida le fue aplicada al Sargento Mario Gastón Encina, quien en marzo de 2023 fue condenado por lesiones leves agravadas y amenaza con arma en perjuicio de su expareja.
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
En el caso de tres trabajadores de la fábrica BGH, la Cámara de Apelaciones de Río Grande calificó de fraudulenta la figura de “Prestación Permanente Discontinua” (PPD). La UOM percibía un monto fijo por cada contrato de esas características.
Honrado como Comandante en Jefe, los Patricios lo recibieron con honores y lo distinguieron con su histórica Galera.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, anuncia la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola al Sello de Calidad Certificada «Tierra del Fuego – Fin del Mundo». Esta medida refuerza el compromiso del Estado con el crecimiento de la producción local y el fortalecimiento de la identidad fueguina en sus productos.
El ataque ocurrió durante la caravana encabezada por el mandatario en el municipio kirchnerista.