
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Las sospechosas, de la comunidad gitana, se trasladaban en un auto sin patente y con pedido de secuestro por estafa
Policiales13/07/2025Pese a que estaban siendo registradas por una cámara, dos mujeres de la comunidad gitana intentaron sobornar a los policías de la Ciudad que intentaban identificarlas, indicaron fuentes policiales a Infobae.
Te puede interesar:Luciana Muñoz desapareció hace un año: $100 millones de recompensa y una búsqueda que sigue sin rastros
El hecho ocurrió cuando personal de la División Anillo Digital de la Policía de la Ciudad que se encontraba recorriendo la avenida General Paz en jurisdicción de la Comuna 8, observó un vehículo Volkswagen Nivus sin patente al que lo escoltaba otra persona a bordo de un Audi A1.
El episodio le resultó sospechoso a los oficiales que al llegar a la altura de la calle Dr. José Ignacio De la Rosa, en Villa Lugano, procedieron a detener la marcha de los autos e identificar a sus conductores.
Tras hacer señales lumínicas y sonoras, los automóviles frenaron y los efectivos policiales pudieron observar que las personas detrás del volante eran dos mujeres que no contaban con antecedentes ni impedimentos.
Sin embargo, el Volkswagen Nivus tenía un pedido de secuestro vigente por estafa solicitado por la UFI N°3 del Departamento Judicial de Mercedes.
En ese momento, las implicadas intentaron sobornar al personal policial con el objetivo de que las dejaran continuar con su recorrido. “¿Arreglar por plata no se puede?“, preguntó una de ellas tímidamente. Ante la consulta del policía, volvió a insistir. ”Me llevo el auto, lo guardo. Le damos 100 dólares a cada uno y me voy“, dijo mientras fumaba un cigarrillo.
El ofrecimiento fue rechazado por los uniformados, quienes las apresaron de forma inmediata. “Poné las manos atrás, están detenidas”, le informó uno de los agentes a la mujer y a su compañera.
La Unidad de Flagrancia SUR, a cargo de Agustín Aymeric, ordenó la detención de las mujeres imputadas por el delito de “cohecho”.
Con respecto a los vehículos y los elementos encontrados en el interior de los mismos fueron secuestrados y puestos a disposición de la Justicia Nacional de Rogatorias y la Justicia de Mercedes, que había emitido la captura, indicaron las fuentes.
Seis hombres, cinco chilenos y uno argentino fueron detenidos por la Policía de la Ciudad luego de que intentaran coimear a oficiales, durante un control vehicular en el barrio porteño de Retiro. Al requisarlos, les encontraron una bolsa llena de joyas cuya procedencia se investiga.
Ocurrió a principios de julio en avenida Pellegrini y Arenales, donde personal de la Comisaría Vecinal 1 A de la Policía de la Ciudad ordenó parar a un Fiat Pulse, en cuyo interior circulaban los sospechosos, indicaron fuentes policiales a Infobae.
Al solicitarles la documentación del vehículo, el conductor exhibió una cédula verde y admitió que no tenía la licencia de conducir, habilitante para poder estar detrás del volante, inmediatamente otro de los ocupantes ofreció dinero al personal policial para que los dejara continuar la marcha.
Los oficiales demoraron a los sujetos, revisando que la cédula del vehículo, que no tenía impedimento de circulación, no correspondía con el nombre de ninguno de los ocupantes.
Cuando los efectivos hicieron descender a los hombres,uno de ellos dejó caer una bolsa que contenía joyas, entre ellas 11 cadenas, 11 aros, 8 dijes, además de 471 mil pesos argentinos, 4 mil pesos chilenos, 2 dólares.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.
Lo atrapó la Policía Bonaerense tras una serie de entrecruzamientos telefónicos. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.