
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Con la disertación de dos entrenadores de las Selecciones Argentina de menores e integrantes de la Federacion Argentina de Tenis de Mesa finalizó el curso de capacitación para entrenadores locales. La actividad continúa para esta disciplina con la primera fecha del circuito patagónico para el que se esperan más de 80 competidores. La capacitación se concretó durante dos jornadas en la sede social del Club San Martín de Rio Grande, donde hubo una intensa carga de información que los disertantes aportaron a los mas de 20 participantes presentes. La actividad fue organizada por la comisión de Tenis de Mesa del club San Martín y contó el auspicio de la Secretaría de Deportes y Juventudes. El evento contó con la presencia especial de los disertantes Damian Rajmil y Franco Piruzi quienes son entrenadores de la Selección Argentina de menores e integrantes de la Federación Argentina de Tenis de Mesa. Las jornadas se dividieron en la parte teórica y luego la parte práctica en las mesas instaladas en el salón del club. Rajmil, director nacional del programa EDA (Escuelas Deportivas Argentinas) subrayó el interés por parte de los participantes no sólo locales sino de la provincia de Santa Cruz que también llegaron a la provincia. Por su parte Franco Piruzi, director Nacional de Desarrollo de Tenis de Mesa, señaló que “por las características climáticas de Tierra del Fuego estamos convencidos de que tienen un gran potencial para desarrollar la disciplina y sobre todo de captar nuevos talentos, especialmente femeninos”.
Ambos agradecieron la hospitalidad de los organizadores y el apoyo de la Secretaría de Deportes y Juventudes en el evento que concentró el interés de alrededor de 20 profesores y entrenadores. Por otra parte, con el auspicio de la Secretaria de Deportes y la organización del Club San Martín se disputa este fin de semana la primera fecha del Circuito Patagónico de Tenis de Mesa, que se desarrollará en las instalaciones del Club San Martín de Rio Grande (O’Higgins 46). Se espera la llegada de más de ochenta competidores de las ciudades de Rio Turbio, Rio Gallegos, Punta Arenas (Chile) y Ushuaia, los que se sumarán a los 30 participantes locales. La actividad comenzó este viernes y se extenderá hasta el sábado a las 18:00, momento en el que se llevara a cabo la premiación final. El Acto de Apertura está programado para el viernes a las 20:00. Esta será la primera de cuatros fechas programadas que integran el Circuito Patagónico de Tenis de Mesa las cuales son las siguientes: Río Grande (17 y 18 de marzo), Río Turbio (10 de junio), Punta Arenas (2 de septiembre) y Río Gallegos (14 de octubre).
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.