
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.





Se presentaron 37 proyectos al Programa de impulso a la Innovación en Alimentos Y Bebidas, que busca fortalecer las capacidades de las empresas locales de alimentos y bebidas en el agregado de valor. La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, informó que al finalizar la convocatoria de inscripciones a TDF Innova 2021, un gran número de participantes se presentaron con sus proyectos superando ampliamente la expectativa que se tenía desde la organización. Entre los objetivos del Programa, se encuentra el desarrollo de la identidad fueguina en la elaboración de alimentos y bebidas, fomentar la innovación y el abastecimiento de forma competitiva del mercado interno para de ese modo impactar positivamente en el desarrollo económico, social y cultural del territorio. La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández manifestó su satisfacción porque “la convocatoria superó las expectativas; lo que a su vez da cuenta de la fuerza emprendedora fueguina, que es uno de los mayores pilares del desarrollo económico local”. El Comité de Evaluación se encuentra activamente analizando cada uno de los proyectos.
El mismo lo conforman cinco miembros, representantes del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR); la Dirección de Control y Fiscalización de Alimentos del Ministerio de Salud de la Provincia; el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia. La evaluación se realiza en base a diferentes criterios, tales como los antecedentes en el arte de emprender, la potencialidad de negocio que sustenta el proyecto, las variables de innovación, la posibilidad de abonar cadenas de valor locales, el impacto social y el impacto ambiental. Se compite en tres categorías que comprenden desde proyectos en marcha, hasta proyectos en un estadío medio de desarrollo. El ganador en cada categoría recibirá como premio un aporte no reintegrable de $250.000,00, que deberá utilizar en el desarrollo del producto postulado. El evento de premiación tendrá lugar el día 30 de octubre, a las 16 horas, en el Polo Creativo de Ushuaia.



La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.