
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, junto a la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, mantuvieron una reunión con directivos de la Escuela N°1, docentes jubilados de ese establecimiento y antiguos pobladores ex alumnos de la primera escuela de la ciudad, para iniciar un trabajo en conjunto para generar un nuevo museo en una casa antigua que se integrará al “Pueblo Viejo”. Del encuentro participó la legisladora provincial Victoria Vuoto y la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Belén Molina. El jefe de Gabinete, Mario Daniele, sostuvo que “el proyecto del intendente Walter Vuoto es muy interesante y muy importante porque permite rescatar una casa antigua para trasladarla al Pueblo Viejo y generar allí un museo para resguardar y homenajear la historia de la Escuela 1.
De esta manera, resguardar el patrimonio histórico cultural de Ushuaia”. “Es una escuela que se fundó en el siglo XIX, seis años después de la fundación de Ushuaia y será muy importante tener un Museo sobre esa historia. Los primeros 20 alumnos eran yámanas, junto a hijos del personal de Prefectura y aquellos primeros pobladores que llegaban a nuestra ciudad”, agregó Daniele. El jefe de Gabinete expresó que “desde el punto de vista cultural es muy importante esta obra que el intendente planteó hacer junto a la comisión que está conformada por docentes, antiguos pobladores, autoridades de la Escuela 1, la legisladora Victoria Vuoto, la Secretaría de Cultura y la convocatoria al museólogo fueguino y al arquitecto Luis Cárdenas, cuyo padre vivió en esa casa”. La legisladora Victoria Vuoto destacó la importancia de la preservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
“Construir un museo que cuente la historia de esta escuela permite contar la historia de la ciudad misma”, dijo la parlamentaria. En la reunión, la parlamentaria entregó al Jefe de Gabinete y a la Secretaría de Cultura la Declaración de Interés del proyecto “Casitas Fueguinas para armar” e hizo entrega de los libros del programa a la Escuela N°1, que rescatan la historia de las casas Torres, Pena y Beban, hoy ubicadas en Pueblo Viejo, con maquetas para armar, combinando la historia de la ciudad con material didáctico y actividades lúdicas.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.