
Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.


Radio FM Amistad


La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos anunció que en la Unidad Sanitaria Móvil ubicada en avenida Alem y Cilawaia se realizará la entrega de Vitamina D para niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas, además de brindar atención en pediatría, ginecología, controles de embarazo y niño sano, nefrología, clínica médica, medicina general, nutrición y servicio de enfermería.
“Desde este martes, en el horario de 9 a 18 horas, con turnos previamente asignados a través de la línea rotativa 441833 estaremos impulsando la entrega de vitamina D para los más chicos, además de todas las especialidades que ofrecemos en forma gratuita para la atención primaria de vecinos y vecinas”, dijo el subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi.
Destacó que “además de la atención propia de la USM, contamos con programas satélites funcionando en el Centro del Martial con odontopediatría y en el CIPS, con oftalmología”. En esa misma línea, el funcionario municipal remarcó que “buscamos acercarnos a todos los vecinos y vecinas, brindándoles este servicio tan importante cerca de su barrio”.
Por último, Corradi recordó que “también vamos a estar haciendo entrega de las dosis de Vitamina D a los niños, niñas, adolescentes y embarazadas. Como nos ha indicado el intendente Walter Vuoto, vamos a continuar con un trabajo focalizado al territorio. Este tipo de iniciativas preventivas nos permiten monitorear la salud de vecinos y vecinas, así como prevenir patologías”.



Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.