
El gobierno de Milei presentó el Plan Paraná y declara una guerra sin cuartel contra el crimen organizado
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
El sociólogo y médico norteamericano Nicholas Christakis arriesga en un libro cómo será el mundo pos-pandemia. En Apollo’s Arrow: The Profound and Enduring Impact of Coronavirus on the Way We Live ("La flecha de Apolo: el impacto profundo y duradero del coronavirus en la forma en que vivimos"), vaticina algo parecido a los "locos años 20" del siglo pasado.
Christakis se basa en el comportamiento posterior a la pandemia de gripe española de 1918 (el antecedente directo del coronavirus) para hacer su hipótesis. También analiza otras pandemias ocurridas en la historia de la humanidad. El libro sostiene que, durante una pandemia, el comportamiento de las personas se orienta hacia la religiosidad, la austeridad, el consumo mínimo de alcohol y un sentimiento conservador que evita el riesgo. Al final de la pandemia, el comportamiento se invierte.
“La gente ya no será tan religiosa y buscará incansablemente interacciones sociales como clubes nocturnos, bares, restaurantes, eventos deportivos y partidos políticos. Podríamos ver un libertinaje sexual”, dijo Christakis, quien pronostica una pos-pandemia marcada por el gasto compulsivo de dinero.
No obstante, aclaró que esto no se traduce necesariamente en una vorágine de desenfreno por el sexo. “Al final de la pandemia, la gente buscará incansablemente interacciones sociales; podríamos ver algo de libertinaje sexual”, manifestó en Twitter.
“Si nos fijamos en todos los siglos precedentes de epidemias, está claro que vamos a tener un período intermedio en el que aceptaremos el costo psicológico, social y económico de la pandemia", detalló en una entrevista, y aseguró que este clima se mantendrá hasta 2023, después de una experiencia marcada por un "terrible impacto".
El libro recuerda que las plagas acompañan a la humanidad desde su nacimiento, y que figuran en textos centrales como la Biblia o La Ilíada, además de las obras de Shakespeare. La diferencia con el siglo XXI radica en que ·nosotros tenemos en nuestro tiempo una vacuna en tiempo real. Me refiero a la capacidad tecnológica que tenemos para responder en tiempo real y en un año haber completado la fase tres de ensayos es alucinante”.
Para Christakis, el momento clave es 2024, cuando la pandemia ya será parte del pasado. “Creo que se va a sentir un poco como los locos años 20 del siglo pasado. Y espero que la economía aumente y las artes prosperen a medida que nuestra tendencia a socializar se acelera”, afirmó, al tiempo que reafirmó que se debe vacunar a la mitad de la población mundial para alcanzar la llamada inmunidad de rebaño.
Christakis es profesor en la Universidad de Yale, donde tiene cargos en Sociología, Ecología y Biología Evolutiva, Estadística y Ciencia de Datos, Ingeniería Biomédica y Medicina. Fue considerado una de las cien personas más influyentes del mundo en 2009 por la revista Time.
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”
La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".
El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.
En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
El ganador, quien conmovió con su historia de resiliencia, representante del equipo de Luck Ra se impuso a Milagros Gerez Amud, Alan Lez y Eugenia Rodríguez. El video
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.