
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
El sociólogo y médico norteamericano Nicholas Christakis arriesga en un libro cómo será el mundo pos-pandemia. En Apollo’s Arrow: The Profound and Enduring Impact of Coronavirus on the Way We Live ("La flecha de Apolo: el impacto profundo y duradero del coronavirus en la forma en que vivimos"), vaticina algo parecido a los "locos años 20" del siglo pasado.
Christakis se basa en el comportamiento posterior a la pandemia de gripe española de 1918 (el antecedente directo del coronavirus) para hacer su hipótesis. También analiza otras pandemias ocurridas en la historia de la humanidad. El libro sostiene que, durante una pandemia, el comportamiento de las personas se orienta hacia la religiosidad, la austeridad, el consumo mínimo de alcohol y un sentimiento conservador que evita el riesgo. Al final de la pandemia, el comportamiento se invierte.
“La gente ya no será tan religiosa y buscará incansablemente interacciones sociales como clubes nocturnos, bares, restaurantes, eventos deportivos y partidos políticos. Podríamos ver un libertinaje sexual”, dijo Christakis, quien pronostica una pos-pandemia marcada por el gasto compulsivo de dinero.
No obstante, aclaró que esto no se traduce necesariamente en una vorágine de desenfreno por el sexo. “Al final de la pandemia, la gente buscará incansablemente interacciones sociales; podríamos ver algo de libertinaje sexual”, manifestó en Twitter.
“Si nos fijamos en todos los siglos precedentes de epidemias, está claro que vamos a tener un período intermedio en el que aceptaremos el costo psicológico, social y económico de la pandemia", detalló en una entrevista, y aseguró que este clima se mantendrá hasta 2023, después de una experiencia marcada por un "terrible impacto".
El libro recuerda que las plagas acompañan a la humanidad desde su nacimiento, y que figuran en textos centrales como la Biblia o La Ilíada, además de las obras de Shakespeare. La diferencia con el siglo XXI radica en que ·nosotros tenemos en nuestro tiempo una vacuna en tiempo real. Me refiero a la capacidad tecnológica que tenemos para responder en tiempo real y en un año haber completado la fase tres de ensayos es alucinante”.
Para Christakis, el momento clave es 2024, cuando la pandemia ya será parte del pasado. “Creo que se va a sentir un poco como los locos años 20 del siglo pasado. Y espero que la economía aumente y las artes prosperen a medida que nuestra tendencia a socializar se acelera”, afirmó, al tiempo que reafirmó que se debe vacunar a la mitad de la población mundial para alcanzar la llamada inmunidad de rebaño.
Christakis es profesor en la Universidad de Yale, donde tiene cargos en Sociología, Ecología y Biología Evolutiva, Estadística y Ciencia de Datos, Ingeniería Biomédica y Medicina. Fue considerado una de las cien personas más influyentes del mundo en 2009 por la revista Time.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.