
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.


Radio FM Amistad
El EMUSH, que tuvo su primer iteración en 2019 volverá a las calles de Ushuaia impulsado nuevamente por la Municipalidad de Ushuaia, siendo realizados 11 murales entre el próximo jueves y hasta el domingo. Los artistas, que presentaron bocetos previamente, trabajarán bajo la temática de mujeres, género y diversidades, con subtemas tales como salud, trabajo y soberanía.
Belén Molina, subsecretaría de Cultura, destacó que “habrá dos equipos de Buenos Aires, uno de Catamarca, así como dos de Río Grande, uno de Tolhuin y también de nuestra ciudad. El Encuentro cuenta con participantes de toda la provincia, varios puntos del país y una artista taiwanesa . Consideramos que estas muestras artísticas que quedan plasmadas en la ciudad son una herramienta importante para afianzar nuestra identidad, ya que tratan temas sociales o históricos con los que las y los vecinos se identifican”.
Los murales, en esta ocasión, estarán comprendidos en la zona entre las calles Hakerum, Chubut, Hielos Continentales y Kayen. Abarcando las temáticas de diversidad cultural, salud integral y comunitaria, derechos humanos e inclusión, producción y trabajo, identidades y soberanía. Los 11 equipos que participarán del evento intervendrán el área centro-oeste de la ciudad.
Las y los artistas presentes serán Alejandra Zeme y Marila Tarabay, de Buenos Aires, Andrea Pasut, también de Buenos Aires, Claudia Tula de Catamarca, Sofía Silveira y Nicolás Avila, Adriana Olmedo y ROZ, Hona Roth y Marta Fernández, Mercedes Chiesa y Yu-Chuan Kao, Abril Ferreyra y Lautaro Del Bueno, Jorge Iasich, Sabrina Laurenzo y Laura Llovera y Rodrigo Crespo.
En esta edición, siguiendo con los protocolos de distanciamiento solidario establecidos por la Municipalidad de Ushuaia, se limitaron a dos personas por espacio a trabajar, así como medidas de higiene adicionales. No obstante, existirán espacios habilitados para que los vecinos y vecinas puedan observar el trabajo que se realiza, estas actividades estarán comprendidas dentro del horario de trabajo, siendo este de 10 a 18 horas de jueves hasta domingo.
Molina, a su vez, explicó que la Casa de la Cultura “sera un lugar de encuentro, donde los artistas podrán entrar en detalle sobre su obra. Además, para el evento de presentación se sumarán otras performances artísticas”. En esa misma línea, la funcionaria recalcó que “la ciudad tiene más de 200 murales. Desde la Municipalidad incentivamos estas iniciativas porque consideramos que muestra, tanto a nuestros vecinos y vecinas como a quiénes nos visitan, un pedacito más de nosotros, nuestro pasado y las raíces de nuestra tierra”.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.