
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.


Cansados sin respuestas concretas a casi un año del inicio de la problemática en este edificio del IPV en margen sur, los vecinos denunciaron nuevos inconvenientes el pasado viernes con la problemática pareja de la planta baja, con la que conviven.
Policiales11/02/2021
Radio FM Amistad
En una carta abierta plasmaron; “Esto también es Violencia de Género, violencia hacia los niños y abuso psicológico”.


“Esto ya no da para mas yo no es vida y ya no hay nadie a quien mas recurrir. Nos hemos contactado con concejales, entidades políticas, con fiscales, hasta con la misma secretaria del juez de nuestra causa, pero todos lo toman como un caso más de “pelea entre vecinos”. Y no es asi, no es el típico roce que tenés con un vecino por la música fuerte, o la diferencia por que no paga las expensa, o una simple discusión por que tu hijo le pego al mío, esto es maltrato, esto es violencia, abuso infantil, esto es maltrato a nuestros adultos mayores y nadie hace nada”.
“Amenazaron a dos ancianos, uno con discapacidad, rompieron todo el edificio aprovechando la ausencia de la mayoria de los vecinos” apuntaron a Héctor Sebastián Aguilar Serón y a Ntali Yamila Choque, incluso también por “amenazar a una criatura de 7 años”.
Finalmente reclamaron a todas las autoridades, IPV, Justicia, la intendencia y el Gobierno; “el juez solo nos brinda una consigna policial lo cual no es solución para ninguno de nosotros, a ustedes políticos con los que nos hemos comunicado y solo nos dicen que no nos pueden ayudar por que eso es problemática del IPV y la justicia; a usted señor Martín Pérez por que es un caso de inseguridad que pasa en la ciudad en la que usted es intendente, a usted señor gobernador Gustavo Melella que hace oídos sordos a nuestro pedido siendo usted el encargado de brindarns seguridad; los hacemos responsables a todos por que lo que estamos pidiendo es seguridad antes de que realmente ocurra una desgracia, una muerte, que la Justicia actúe estos dos inadaptados sociales no van a parar”.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.