ORGULLO NACIONAL Y ESPÍRITU FUEGUINO EN EL ADIESTRAMIENTO DE LOS INFANTES DE MARINA

Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.

Ushuaia18/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
IMG-20251018-WA0088

En la madrugada del martes 14 de octubre, los Infantes de Marina de la Armada Argentina emprendieron desde el Batallón de Infantería de Marina N°4 su marcha hacia el puerto militar, para embarcar en las unidades de superficie y ser desplegados en las costas del Canal Beagle, donde realizaron intensas jornadas de adiestramiento en técnicas de combate en la zona austral.

El ejercicio, que combinó esfuerzo, disciplina y patriotismo, fue protagonizado por los infantes de marina, entre ellos un gran número de jóvenes fueguinos y fueguinas incorporados este año como tropa voluntaria. Su compromiso y entusiasmo reflejan la continuidad de un legado histórico que une el amor por la Patria con la defensa de nuestra soberanía en los confines del sur.

IMG-20251018-WA0057IMG-20251018-WA0059IMG-20251018-WA0061

Los Infantes de Marina del BIM4 y BIM5 expresaron su profunda alegría por formar parte activa de esta gran familia naval, mientras que sus padres y familiares viven con orgullo cada paso de sus hijos. Ese orgullo se hizo visible durante el desfile del 12 de octubre, donde numerosas familias compartieron en las redes sociales imágenes llenas de emoción, mostrando el inmenso afecto y la admiración hacia quienes eligieron servir con honor bajo la bandera celeste y blanca.

En esos rostros, en esas lágrimas de alegría y en esos aplausos sentidos, se refleja el verdadero espíritu de la familia fueguina; amor, sacrificio y pertenencia.

Porque en cada infante, en cada madre y en cada padre que acompaña, late el mismo sentimiento de Patria que une a todo el pueblo malvinero y fueguino.

IMG-20251018-WA0090

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Lo más visto
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

suscribirte para mas contenido!