Ushuaia se prepara para el Festival Nacional de Malambo

El 27 de septiembre, el Centro Cultural Esther Fadul será punto de encuentro de bailarines, cantantes y músicos que saldrán a escena para el preselectivo de Laborde. Un jurado con experimentadas personalidades del folklore, seleccionarán a los mejores artistas que participarán de la instancia nacional a realizarse en Córdoba.

Ushuaia03/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250902111213758eb49b06614bd9207d9f1544daf5df_min

Javier Peralta, delegado en Ushuaia del Festival Nacional de Malambo, que se realiza anualmente en Laborde, Córdoba, anticipó lo que será el preselectivo previsto para el próximo 27 de septiembre en el Centro Cultural Esther Fadul.

Se mostró entusiasmadísimo con el evento que el año pasado concretó su 57° edición. Expresó que se trata de un festival fabuloso donde todas las idiosincrasias de las provincias salen a escena.

“Es el orgullo de representar a tu provincia, de encontrarte con otros colegas allá y saber que uno siempre está presente y con esta premisa a Tierra del Fuego de tan lejos.  Es muy lindo todo lo que sucede alrededor, los vecinos del lugar. Laborde es un pueblo que tiene seis mil habitantes y se hace un desfile inaugural y los vecinos salen todos a la calle para recibir a todas las provincias”, contó emocionado.

Tierra del Fuego llevará a sus representantes y para eso se realizará el pre Laborde en Ushuaia. Los artistas interesados en participar pueden acceder al link de preinscripción a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura Municipal. “Es una preinscripción porque queremos tener una premisa de quiénes son los que se van a presentar o más o menos cuántos en cada rubro y allí vamos a armar una planilla y vamos a enviar a cada uno  el tema de la inscripción con muchos más datos para poder cerrar”, mencionó Peralta.

Por otra parte, destacó que el público que vaya al Esther Fadul se va a encontrar con una competencia a nivel provincial en los distintos rubros que tienen que ver con el folclore vivo: danza, música, malambo, en las distintas categorías desde infantil, pasando por mayores, cuartetos de malambo y veteranos. En danza habrá parejas, conjuntos y paisana. En canto habrá solistas, conjuntos y dúos. “Si bien es una competencia, la gente que se acerque va a terminar viendo un espectáculo igual porque va a ver toda la cultura puesta de manifiesto en este certamen”, adelantó.

Con respecto a los integrantes del jurado, anticipó que estarán Mariano Montaña de la ciudad, de Buenos Aires, que fue campeón de Cosquín y campeón de Laborde en malambo veterano; Fernando Pérez que fue el campeón en el año 76, con una gran trayectoria, campeón nacional de malambo y profesor de danzas e Ilse Espinoza Ramos que es licenciada de la Universidad Nacional de las Artes, de Río Gallegos.

Luego del preselectivo, este año se implementará una peña participativa y luego, a las doce de la noche, se premiará a los ganadores.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!