Transporte público Pondrán cámaras en los colectivos de Ushuaia

El Presidente de la UISE, José Labroca, informó que se está realizando una prueba piloto en algunas unidades y se espera avanzar en la instalación de estos dispositivos en la totalidad de los móviles.

Ushuaia03/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250902111036f8f755aa361ceea18e0befb9055b45de_min

Desde Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), comunicaron que se colocarán cámaras en los colectivos que prestan el servicio de transporte público en la ciudad.

“Estamos haciendo la prueba en algunas unidades y estoy sorprendido de lo grato que es. Esto en Buenos Aires hace ya mucho tiempo que se hace. Son cuatro cámaras: una que enfoca hacia adelante del colectivo para que desde el monitoreo que hace el control de tráfico se pueda ver qué está pasando o si hay un choque o si hay accidentes; una en la puerta trasera; otra que enfoca todo el colectivo hacia atrás y otra que enfoca la puerta de adelante”, detalló su Presidente, José Labroca.

“Si el chofer está somnoliento, le avisa la cámara directamente al control de tráfico”, ejemplificó con respecto al uso de estos dispositivos.

El funcionario expuso que “hay mucha accidentología en el transporte público” y que “los porcentajes históricos en todo el planeta no son bajos”. A nivel local mencionó que la semana pasada un pasajero se cayó y se lastimó y remarcó que “se llamó a la ambulancia” y se “hizo todo lo que se tenía que hacer”.

No obstante, subrayó que las cámaras fueron de utilidad para dilucidar cómo se produjo el hecho con el pasajero. “Sube con un bolso, saca la tarjeta del bolso, la pone en el SUBE y cuando el colectivo arranca sigue guardando la tarjeta en el bolso sin agarrarse del pasamanos y eso es muy complejo porque el chofer arranca, pone primera, o tiene que frenar porque a lo mejor se le cruza un auto, y la personas no está agarrada tiene la mano en el bolso”, manifestó.

“Con las cámaras nosotros podemos anticipar eso, verlo, podemos informar lo que está pasando al pasajero mismo, al chofer o eventualmente, si hay un reclamo posterior, verificar qué sucedió”, enfatizó.

Por otra parte, refirió que la empresa del Estado ha consolidado los servicios de limpieza y seguridad. “Estamos tratando de ser eficientes para ser autosustentables. Este año no ha pasado lo que pasó otros años que antes se pedía al Municipio para pagar el aguinaldo. El semestre pasado lo pagamos con fondos propios pero todavía no estamos encontrando el punto intermedio. De repente lo logras y de repente un repuesto que valía nueve millones ahora vale once quinientos. De repente te encontrás con que te aumentó el combustible, con que te aumentaron los repuestos y tenés que seguir remando para ser autosustentable. Estamos en ese camino, todavía no lo logramos pero hemos mejorado”, finalizó.

Últimas publicaciones
20250902111213758eb49b06614bd9207d9f1544daf5df_min

Ushuaia se prepara para el Festival Nacional de Malambo

Radio FM Amistad
Ushuaia03/09/2025

El 27 de septiembre, el Centro Cultural Esther Fadul será punto de encuentro de bailarines, cantantes y músicos que saldrán a escena para el preselectivo de Laborde. Un jurado con experimentadas personalidades del folklore, seleccionarán a los mejores artistas que participarán de la instancia nacional a realizarse en Córdoba.

Te puede interesar
20250902111213758eb49b06614bd9207d9f1544daf5df_min

Ushuaia se prepara para el Festival Nacional de Malambo

Radio FM Amistad
Ushuaia03/09/2025

El 27 de septiembre, el Centro Cultural Esther Fadul será punto de encuentro de bailarines, cantantes y músicos que saldrán a escena para el preselectivo de Laborde. Un jurado con experimentadas personalidades del folklore, seleccionarán a los mejores artistas que participarán de la instancia nacional a realizarse en Córdoba.

images

El clima en Ushuaia Vuelve la nieve y se extiende el invierno

Radio FM Amistad
Ushuaia02/09/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.

Lo más visto
20250902111213758eb49b06614bd9207d9f1544daf5df_min

Ushuaia se prepara para el Festival Nacional de Malambo

Radio FM Amistad
Ushuaia03/09/2025

El 27 de septiembre, el Centro Cultural Esther Fadul será punto de encuentro de bailarines, cantantes y músicos que saldrán a escena para el preselectivo de Laborde. Un jurado con experimentadas personalidades del folklore, seleccionarán a los mejores artistas que participarán de la instancia nacional a realizarse en Córdoba.

suscribirte para mas contenido!