La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

Provinciales01/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
unnamed-36

El Poder Ejecutivo presentó a la Legislatura el proyecto de presupuesto para 2026, con ingresos totales por 2,23 billones y un gasto total estimado en 2,28 billones de pesos, con una fuerte prioridad en servicios sociales, que concentrarán el 58,98% del total. Educación, salud y seguridad social encabezan la lista de partidas, mientras que la administración gubernamental recibirá el 28,76% y el resto se destinará a servicios económicos, deuda pública y seguridad.

El contexto económico previsto es de moderación. Se espera una desaceleración de la inflación y un crecimiento nacional moderado.

Entre las prioridades sociales, se destacan programas de transferencias como RUPE, Tarjeta Bienestar, Cuidarte TDF y Fortalecer Comunidad, que en conjunto suman 32.399 millones de pesos. El plan alimentario Bienestar TDF destinará 1.962 millones a hogares vulnerables. Además, se mantiene el subsidio al consumo de gas licuado de petróleo, que beneficiará a 6.000 hogares con una inversión provincial de 38.500 millones.

En asistencia alimentaria se invertirán 30.000 millones para garantizar la copa de leche a 40.000 estudiantes, comedores escolares a 10.000 alumnos, bolsones a 28.000 personas, y raciones para 1.000 personas entre Escuelas de Policía, Penitenciaria y Unidades de Detención.

En infraestructura, el programa Llegó el Gas proyecta triplicar las conexiones domiciliarias, mientras que obras hídricas absorberán 5.300 millones. El Instituto Provincial de Vivienda invertirá 11.200 millones gracias a la recuperación del FONAVI.

El Ejecutivo también pidió autorización para tomar deuda por hasta 30.000 millones, que se destinarán a hospitales, comisarías, centros de salud, escuelas, obras de urbanización, tendidos eléctricos y refacciones educativas en toda la provincia. La obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia recibirá 5.640 millones, mientras que a la de refuncionalización del Hospital de Río Grande se destinarán 3.600 millones.

Otras obras previstas son la Comisaría de Género y Familia - Río Grande; Urbanización Barrancas del Río Pipo - Ushuaia; Comisaria Integral – Tolhuin; Centro de Atención Primaria de la Salud - B° Arraigo Sur- Rio Grande; Centro de Atención Primaria de la Salud - B° Chacra 4- Río Grande; Centro Odontológico y Centro de Salud- Río Grande;

Centro de Atención Primaria de la Salud - B° Escondido- Ushuaia; Centro Odontológico y Centro de Salud - B° Gral. San Martín – Ushuaia; Cancha de Césped Sintético – Tolhuin; Redes de Agua, Cloaca y Gas en barrios de la provincia; Tendido Eléctrico S.E.T. Aledaños Centro de Distribución de 33/13.2 Kv -Macizo 1000 - Río Pipo – Ushuaia; Construcción de nuevo "Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad"; nueva establecimiento educativo Escuela Provincial N° 47- Andorra- Ushuaia; refacción de los establecimientos educativos en todo el territorio provincial y distintas obras de infraestructura básica

La estrategia productiva busca apuntalar al sector privado con 1.187 millones en asistencia a industrias, pymes, ganadería y pesca. La Agencia de Innovación Fueguina recibirá 1.285 millones para fomentar la economía del conocimiento. En acuicultura, el gobierno dará mayor impulso al programa de genética aplicada y el cultivo de mejillones, que ya logró exportar 30 toneladas.

El presupuesto calcula ingresos por 2,23 billones y un resultado económico positivo de 39.752 millones, aunque con un déficit financiero de 49.192 millones. El servicio de la deuda demandará 55.853 millones y se establece una emisión máxima de 30.000 millones para letras del Tesoro.

La planta de personal del Ejecutivo será de 11.450 cargos y de 700 la de autoridades superiores, mientras que el escalafón docente contará con 6.950 cargos y 1,2 millones de horas cátedra. El Poder Judicial tendrá 969 cargos, el Legislativo 434, el Tribunal de Cuentas 190, la Fiscalía de Estado 18 y los organismos descentralizados y de seguridad social 1.612 y 380 respectivamente.

En pensiones, el Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE) insumirá 29.417 millones para 2.050 beneficiarios, mientras que la pensión de guerra alcanzará hasta 266 beneficiarios.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Lo más visto
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

suscribirte para mas contenido!