
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.
Provinciales28/08/2025La Justicia Electoral del distrito fueguino confirmó que un total de 153.120 ciudadanos están habilitados para sufragar. La distribución por localidad es la siguiente:
Río Grande: 78.386 electores
Ushuaia: 68.403 electores
Tolhuin: 6.088 electores
Antártida Argentina: 239 electores
Islas Malvinas: 4 electores
Para garantizar el desarrollo del proceso electoral, se habilitarán 453 mesas de votación:
Río Grande: 233 mesas
Ushuaia: 201 mesas (incluye Malvinas Argentinas)
Tolhuin: 18 mesas
Antártida Argentina: 1 mesa
Las personas que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán una compensación de $40.000 por su función. Quienes además completen la capacitación oficial dispuesta por la Justicia Nacional Electoral, recibirán otros $40.000, totalizando hasta $80.000.
También se confirmaron montos para otros roles electorales:
Delegados judiciales: $80.000
Delegados judiciales con reportes completos y a tiempo: +$40.000
Delegados tecnológicos: $120.000
La Justicia será la encargada de validar el cumplimiento de tareas, y luego remitirá los datos al Correo Argentino, que será el encargado del pago a través de aplicaciones móviles, transferencias, billeteras virtuales o sucursales físicas. Los pagos se harán luego de los comicios, con un plazo de hasta 12 meses para cobrarlos.
Por primera vez, Tierra del Fuego implementará la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que busca agilizar el voto, mejorar la transparencia y reducir el impacto ambiental. A diferencia del método tradicional, ya no habrá boletas sueltas ni sobres.
El procedimiento será el siguiente:
La autoridad de mesa entregará la BUP al votante.
El elector ingresará a una cabina de votación.
Marcará con birome los casilleros correspondientes a sus candidatos.
La boleta será depositada directamente en la urna.
Este sistema permite un recuento más rápido, evita la rotura o desaparición de boletas, y reduce significativamente el consumo de papel.
Para dudas o consultas, la Justicia Electoral habilitó los siguientes teléfonos:
Ushuaia: (2901) 649481
Río Grande y Tolhuin: (2901) 658922
Con nuevas herramientas, compensaciones económicas y un padrón consolidado, Tierra del Fuego se prepara para una jornada electoral clave, donde se renovarán representantes ante el Senado y la Cámara de Diputados.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.