Beneficio para zonas frías El Gobierno aumentó un impuesto para financiar subsidios al gas

El Gobierno nacional elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota del impuesto que pesa sobre la factura de gas para financiar el subsidio que se otorga a zonas frías, a través de una resolución del Ministerio de Economía.

Provinciales28/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202508270959027d17b4605b034e15f602baec4c45eba3_min

El recargo del 6,80 % se aplicará sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por cada metro cúbico 9.300 kcal que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional. Incluye los volúmenes involucrados en el autoconsumo.

La normativa especifica que este recargo deberá ser trasladado a las facturas por consumos finales de los usuarios de los servicios que se encuentren afectados.

Las empresas distribuidoras o sub distribuidoras de gas natural no registrarán ganancias ni pérdidas derivadas de su aplicación.

De igual forma, las comercializadoras deberán aplicar y trasladar el recargo, en su exacta incidencia, sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST.

El Ministerio de Economía fundamenta esta decisión en la expectativa de una mayor necesidad de fondos para financiar el régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

Esta necesidad surge del efecto financiero entre la vigencia de la modificación del recargo y su impacto efectivo en la recaudación.

La medida se enmarca en la emergencia del Sector Energético Nacional y un proceso de reestructuración de los regímenes de subsidios a la energía, donde el Estado Nacional ha indicado su imposibilidad de continuar con aportes que funcionaban como un subsidio generalizado a toda la demanda, según se señaló en los considerandos de la normal.

Las disposiciones de esta resolución serán aplicables a los consumos realizados a partir del día en que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publique en el Boletín Oficial los procedimientos especiales para la facturación de este recargo. (Noticias Argentinas)

Últimas publicaciones
multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

Te puede interesar
multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

W1261z5qnzu1u0zocu274he

Nueva ola migratoria: “No podemos cargar con esa asistencia”

Radio FM Amistad
Provinciales27/08/2025

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.

Lo más visto
W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

suscribirte para mas contenido!