Registro de Deudores Alimentarios Son 104 los morosos registrados en Tierra del Fuego

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia se actualizó el 13 de agosto de 2025 e incluye a seis nuevas personas que incumplieron con la cuota alimentaria este año.

Provinciales25/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
lg-1

El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Tierra del Fuego actualizó el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) al 13 de agosto de 2025, con un total de 104 personas inscriptas que incumplen con el pago de la cuota alimentaria de sus hijos e hijas.

De ese total, seis deudores fueron incorporados en lo que va del año tras verificarse la falta de pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas, según lo establece la Ley Provincial 531. Se trata de Richard Quispe (29 de mayo), Máximo Medina Rojas (5 de junio), Miguel Alejandro Segurado (17 de junio), Ramón Alejandro González (15 de julio), Héctor Ricardo D’Amico (31 de julio) y Emanuel Ezequiel Godoy (13 de agosto).

La mayoría de quienes integran el registro son varones, aunque también figuran mujeres morosas. Desde 2020, cuando el listado incluía 67 nombres, se sumaron 47 nuevos casos en los últimos cinco años. El crecimiento más significativo se produjo en 2024, cuando se incorporaron 15 deudores, entre ellos Martín Esteban Dub Duval, Diego Alberto Mancini Loiacono, Arturo Carvajal Espinoza y Nicolás Ezequiel Draps, entre otros.

El REDAM se actualiza periódicamente y contempla tanto altas como bajas. En lo que va de 2025, las variaciones han sido mínimas en relación con el padrón difundido en junio.

La Ley Provincial 531 establece la publicidad de este registro como herramienta de transparencia y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Allí se incluyen todas aquellas personas que adeudan total o parcialmente la cuota alimentaria —provisoria o definitiva— fijada u homologada por sentencia firme.

Más allá de la exposición pública, la norma establece un régimen de sanciones e inhabilidades para los morosos:

*No pueden inscribirse como proveedores o contratistas del Estado provincial.

*Tienen vedada la apertura de cuentas corrientes, créditos u operaciones financieras en el Banco de Tierra del Fuego.

*Se encuentran inhabilitados para inscribirse como postulantes a adopción, debiendo presentar certificado de libre deuda emitido por la Dirección de Minoridad y Familia.

De este modo, el REDAM no solo constituye una herramienta de control, sino también un instrumento de presión legal y social para garantizar que se cumplan los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En un contexto donde la morosidad alimentaria se convirtió en un fenómeno creciente, el registro provincial adquiere relevancia como mecanismo de visibilización y sanción para quienes incumplen con sus responsabilidades. Según remarcan desde la administración provincial, la finalidad última no es la estigmatización, sino lograr que cada persona asuma la obligación alimentaria como un deber prioritario e ineludible.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

20251008103316d4442460bb7bad5b2f74eddf5dcef60e

La acuicultura como polo de desarrollo

Radio FM Amistad
Provinciales09/10/2025

Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.

20251008103510833d7f25451a3cf603e033623ad44f4c_min

Nuevo plan de regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales09/10/2025

Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!