
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia se actualizó el 13 de agosto de 2025 e incluye a seis nuevas personas que incumplieron con la cuota alimentaria este año.
Provinciales25/08/2025El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Tierra del Fuego actualizó el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) al 13 de agosto de 2025, con un total de 104 personas inscriptas que incumplen con el pago de la cuota alimentaria de sus hijos e hijas.
De ese total, seis deudores fueron incorporados en lo que va del año tras verificarse la falta de pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas, según lo establece la Ley Provincial 531. Se trata de Richard Quispe (29 de mayo), Máximo Medina Rojas (5 de junio), Miguel Alejandro Segurado (17 de junio), Ramón Alejandro González (15 de julio), Héctor Ricardo D’Amico (31 de julio) y Emanuel Ezequiel Godoy (13 de agosto).
La mayoría de quienes integran el registro son varones, aunque también figuran mujeres morosas. Desde 2020, cuando el listado incluía 67 nombres, se sumaron 47 nuevos casos en los últimos cinco años. El crecimiento más significativo se produjo en 2024, cuando se incorporaron 15 deudores, entre ellos Martín Esteban Dub Duval, Diego Alberto Mancini Loiacono, Arturo Carvajal Espinoza y Nicolás Ezequiel Draps, entre otros.
El REDAM se actualiza periódicamente y contempla tanto altas como bajas. En lo que va de 2025, las variaciones han sido mínimas en relación con el padrón difundido en junio.
La Ley Provincial 531 establece la publicidad de este registro como herramienta de transparencia y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Allí se incluyen todas aquellas personas que adeudan total o parcialmente la cuota alimentaria —provisoria o definitiva— fijada u homologada por sentencia firme.
Más allá de la exposición pública, la norma establece un régimen de sanciones e inhabilidades para los morosos:
*No pueden inscribirse como proveedores o contratistas del Estado provincial.
*Tienen vedada la apertura de cuentas corrientes, créditos u operaciones financieras en el Banco de Tierra del Fuego.
*Se encuentran inhabilitados para inscribirse como postulantes a adopción, debiendo presentar certificado de libre deuda emitido por la Dirección de Minoridad y Familia.
De este modo, el REDAM no solo constituye una herramienta de control, sino también un instrumento de presión legal y social para garantizar que se cumplan los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En un contexto donde la morosidad alimentaria se convirtió en un fenómeno creciente, el registro provincial adquiere relevancia como mecanismo de visibilización y sanción para quienes incumplen con sus responsabilidades. Según remarcan desde la administración provincial, la finalidad última no es la estigmatización, sino lograr que cada persona asuma la obligación alimentaria como un deber prioritario e ineludible.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.