Día de la Industria Industrias fueguinas abren sus puertas

El Ministerio de Producción y Ambiente organiza el 2 y 3 de septiembre visitas guiadas a fábricas de Tierra del Fuego para difundir el aporte industrial a la comunidad.

Provinciales25/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga-1

Este 2 de septiembre en Río Grande y el 3 en Ushuaia, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevará adelante visitas guiadas a fábricas locales, en el marco del Día de la Industria. La propuesta busca acercar la comunidad a las empresas, presentar sus procesos, historia y la calidad que distingue a la producción fueguina.

El objetivo declarado es visibilizar cómo la industria genera empleo, fortalece nuestra identidad como fueguinos y es símbolo de soberanía”.

 Las visitas incluyen sectores textiles (Australtex SA), electrónicos (BGH, Electro Fueguina, Newsan), plásticos (Río Chico, Vinisa Fueguina SRL) y de alimentos (Vitalcan, CTF y GDS). Los interesados deben completar un formulario para seleccionar la localidad, horario e industria; los cupos son limitados y sujetos a inscripción previa.

Según datos oficiales del IPIEC y el Ministerio de Producción, la industria fueguina cerró el 2024 con 9.645 operarios, lo cual representó un incremento del 12 % interanual respecto a los 8.607 registrados en diciembre de 2023. En junio de este año, el empleo ascendió a 9.731 trabajadores, es decir 523 ocupaciones más respecto a abril (9.208).

Este tipo de acciones públicas buscan reforzar en un contexto de desafíos económicos y regulatorios el rol de un sector clave para el desarrollo de la Provincia.

Quienes deseen participar, deberán completar los formularios en https://bit.ly/4lAwIF2 para la visita a fábricas de Río Grande y en https://bit.ly/3HoPhOz para las de Ushuaia.

Últimas publicaciones
W1261bwd4gmlk5qjbil2tgq

Hay muchos comercios cerrados y otros que ya están con la liquidación final

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.

Te puede interesar
multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

W1261z5qnzu1u0zocu274he

Nueva ola migratoria: “No podemos cargar con esa asistencia”

Radio FM Amistad
Provinciales27/08/2025

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!