Jorge Pintos: “La impunidad no puede ser la regla cuando hay tanta evidencia pública”

El abogado Jorge Pintos fue contundente al referirse a las causas que comprometen al camarista José Leonelli y al empresario Martínez Sosa, al tiempo que apuntó contra la falta de profundidad en las investigaciones judiciales que se desarrollan en la provincia.

Provinciales16/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
PINTOS

Pintos valoró el pedido del fiscal Ballester-Bidau de anular el fallo de Cámara y recusar al juez Alejandro Fernández, por su presunto vínculo societario con Leonelli. Sin embargo, advirtió que la fiscalía “se quedó corta” al omitir otras posibles infracciones, como violación de deberes de funcionario público, acceso indebido a sistemas judiciales, y la falta de notificación a posibles víctimas que aparecen en las imágenes digitales que originaron la causa. “El fiscal debió avanzar también sobre el artículo 248 del Código Penal y la Ley 27.372, que protege a las víctimas. No se notificó a ninguna persona que aparece en esas fotos, que podrían haber sido menores en 2016 y hoy tendrían derecho a presentarse en la causa”, alertó.

Pintos también apuntó contra el fideicomiso inmobiliario compartido por Fernández y Leonelli, al señalar que los jueces tienen prohibido por ley participar de sociedades comerciales. A su vez, pidió investigar el origen de los fondos del emprendimiento, insinuando que podría derivar en una causa por lavado de dinero de competencia federal.


Denuncia por los seguros y vínculos con Melella


Sobre la causa por los seguros provinciales que involucra al empresario Martínez Sosa y al gobernador Gustavo Melella, Pintos recordó que en 2023 presentó una denuncia luego de que se desplazara al Banco de Tierra del Fuego como intermediario de seguros para beneficiar al empresario, vinculado al expresidente Alberto Fernández, y hoy procesado por una maniobra similar a nivel nacional. “Acá fue incluso más burdo que a nivel nacional. Se desarticuló una estructura institucional para beneficiar directamente a Martínez Sosa con millones en comisiones”, afirmó.


También criticó que la causa haya sido cerrada sin ninguna medida probatoria por la jueza María Barrionuevo: “No se pidió ni un informe, nada. La justicia fueguina no investiga cuando hay funcionarios públicos involucrados”, sostuvo.


Pintos aseguró que el caso aún no está cerrado definitivamente, ya que el rechazo del requerimiento fiscal no causa estado y el delito no prescribe por tratarse de funcionarios públicos. Adelantó que tras la feria judicial podría presentar nuevamente la denuncia o instar su reapertura.


Finalmente, reclamó mayor compromiso del Poder Judicial fueguino: “Parece que viven en una burbuja, ajenos a lo que pasa en la sociedad. El Ministerio Público debería actuar de oficio en estos casos evidentes. La impunidad no puede ser la regla cuando hay tanta evidencia pública”.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Lo más visto
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

suscribirte para mas contenido!