Un jurado popular juzgará al ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música

Rafael Horacio Moreno, de 74 años, está preso por balear a Sergio David Díaz durante la Navidad de 2024. Su juicio ya tiene fecha

Policiales15/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (24)

Rafael Horacio Moreno, de 74 años, está preso por balear a Sergio David Díaz durante la Navidad de 2024. Su juicio ya tiene fechaEl policía retirado Rafael Horacio Moreno durante los festejos de Navidad increpó a su vecino, Sergio David Díaz (40), porque tenía el volumen de la música muy fuerte.

La discusión no cesó. Y en ese contexto, el jubilado de 74 años y ex miembro de la fuerza federal, sacó su arma, le disparó en el abdomen y lo mató. Está preso desde aquella mañana. Y ahora, su futuro dependerá de ni más ni menos que del pueblo: en noviembre, enfrentará un juicio en el que un jurado popular definirá si es o no culpable de homicidio.

Lo que sucedió la madrugada del 25 de diciembre se replicó en loop: la secuencia de la pelea, que tuvo lugar en Lomas del Mirador, La Matanza, quedó grabada por testigos, se difundió y, en cuestión de horas, dividió la opinión pública. La misma que ahora será fundamental para resolver la causa.

En el video en cuestión se ve cómo ambos se amenazaban y se empujaban con fuerza. Frente a estas imágenes hubo quienes justificaron la reacción de Moreno como un modo de defensa ante la posible agresión de su vecino, y quienes condenaron enérgicamente su accionar.

La Justicia lo consideró un “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” y también acusó al ex agente por la portación ilegal de arma de guerra, ya que el revólver que utilizó para dispararle a la víctima era una Taurus calibre .38.

 
La causa fue elevada a juicio y ya tiene fecha: comenzará el próximo 4 de noviembre y se desarrollará en la Sala de Juicios del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM).

Moreno será juzgado por un jurado popular, un derecho del Código Penal de la Provincia de Buenos Aires que permite a los acusados por delitos graves elegir qué tipo de proceso quieren enfrentar.

En el juicio por jurados, el veredicto depende de un grupo diverso de ciudadanos, todos mayores de edad, que son previamente seleccionados para llevar adelante la tarea. Su deber es presenciar todas las audiencias, escuchar las pruebas y definir si el acusado es o no culpable del hecho que se le imputa.

El debate oral lo dirige un magistrado técnico. En este caso será la jueza Lucila Pacheco, del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Matanza, quien ya encabezó una primera audiencia preliminar de pruebas con las partes.

El fiscal de juicio a cargo de la acusación será Sergio Antín, quien sostiene que el ex policía cometió un homicidio agravado con arma de fuego.

La defensa de Moreno, por su parte, la llevará adelante el abogado Francisco Oneto, quien meses atrás solicitó que su cliente obtenga la prisión domiciliaria alegando que podía continuar el proceso judicial desde una vivienda con vigilancia privada, donde además se le colocaría una tobillera electrónica.

Según el planteo del letrado, ya no había riesgos procesales porque la instrucción estaba cerrada y el caso elevado a juicio. Sin embargo, el juez de Garantías Nº2 de La Matanza, Pablo Agustín Gossn, rechazó el pedido formulado y ordenó que el ex agente federal siguiera detenido con prisión preventiva en una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense.

A pesar de este revés, el abogado Oneto sostiene que el juicio por jurado popular dará lugar a un debate que será “digno de ver” y va a tener brindar un “resultado justo” y favorable para su defendido.

En este sentido, la controversia que generó su caso y los bandos que causó el hecho en la sociedad son un factor que podrían jugarle a favor al acusado. Más allá de esto, al final la última palabra la tendrá el pueblo.

Últimas publicaciones
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Te puede interesar
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

Lo más visto
2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

suscribirte para mas contenido!