El FMI terminó su visita de revisión al país: “Las conversaciones con las autoridades argentinas continúan siendo constructivas”

Fue la primera revisión de metas del acuerdo que se firmó en abril. “Continuaremos trabajando en los próximos días y brindaremos más información sobre los próximos pasos a su debido tiempo”, dijo el organismo

Politica27/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (5)

Después de una semana en el país, la misión técnica del Fondo Monetario Internacional terminó la primera revisión de metas del nuevo programa que Argentina acordó con el organismo.

“La misión técnica del FMI encabezada por Bikas Joshi concluyó su visita a Buenos Aires como parte de la primera revisión del acuerdo bajo el EFF", destacaron vocero del Fondo sobre el acuerdo de facilidades extendidas vigente desde abril.

“Las conversaciones con las autoridades argentinas continúan siendo constructivas. En el marco de dicha revisión, continuaremos trabajando en los próximos días y brindaremos más información sobre los próximos pasos a su debido tiempo”, destacaron.

El ministerio de Economía no realizó comentarios sobre la visita ni el tono de las discusiones. El principal tema seguramente fue la acumulación de reservas en el Banco Central, una meta acordada que el Gobierno no cumplió y por el cual va a recibir un waiver, o “perdón”, del organismo multilateral de crédito.

La capacidad de acumulación, sin dudas, es “el” tema del nuevo acuerdo.
“No nos faltan reservas, sobran reservas”, afirmó el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, al explicar la posición de la autoridad monetaria frente al acuerdo con el Fondo.

“Macroeconómicamente no necesitamos más. No las vamos a usar”, aseguró esta semana en un evento organizado por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) en la sede del Banco Galicia. Según detalló, “de los USD 12.000 millones que nos dio el Fondo, no vendimos nada”. Werning señaló además que el Tesoro compró reservas para pagar bonos y que “la necesidad de tener reservas es menor en la medida que ganes acceso al mercado”.

“Si hubiéramos ‘cerrado’ el número de reservas el último día de la negociación, algo que nunca se hace, no hubiese estado tan abajo”, la cifra final, dijo.

Según el mercado, al 13 de junio, fecha de corte original, hubo una distancia de unos USD 4.000 millones entre lo estipulado en el programa y la cantidad de divisas acopiadas en la autoridad monetaria.

     

En el comienzo de la semana, y de la misión del organismo, otro funcionario dijo que el marcado incremento en las operaciones de dólar futuro que registró el Banco Central en mayo estuvo involucrado a un contrato puntual que generaba “distorsión en el mercado” y que la utilización de esa herramienta de intervención estuvo conversada con el Fondo Monetario en el marco del nuevo programa. Fue José Luis Daza, en viceministro de Economía.

Este martes se conoció que la posición del BCRA en contratos de futuro creció unos USD 1.500 millones a lo largo de mayo, algo que fue leído por el mercado como una forma de mantener a raya al tipo de cambio en un contexto de flotación entre bandas.

En un evento ante inversores organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), realizado este martes en Tucumán, Daza hizo referencia a esa cuestión y aseveró que no rompe los compromisos con el FMI.

Respecto a esa idea de intervención en el mercado para fijar expectativas, el economista chileno aseguró: “No hay nada más lejano ni que asevere esa afirmación. Tenemos un tipo de cambio flexible, el dólar se mueve solo por oferta y demanda”.

Últimas publicaciones
W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

images-15

caminata territorial en el sector de Antiguos Leñadores, en el Valle de Andorra

Radio FM Amistad
Ushuaia30/07/2025

El dispositivo de Zoonosis municipal brindó información y recomendaciones sobre tenencia responsable de animales de compañía, con especial énfasis en la importancia de mantenerlos a resguardo y evitar que circulen sueltos en la vía pública sin supervisión. Estas acciones se replicarán en distintos barrios de la ciudad.

Te puede interesar
W12621gol5cts4ro0wfta2i

Lechman advirtió que si hay reforma la provincia “se va a transformar en un feudo”

Radio FM Amistad
Politica29/07/2025

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman expresó su desagrado por la dependencia de la Justicia del poder político, tras la recusación del juez Ernesto Löffler, que convertiría en un “penal cobrado” la habilitación del tercer mandato de Melella. Para el legislador ese es el único objetivo de la reforma que, de concretarse, va a “transformar la provincia en un feudo”. Se mostró expectante por ver cómo la Justicia convierte “una ley inconstitucional en una ley constitucional” y, de darse el fallo pronosticado, adelantó que irá en queja a la Corte Suprema de Justicia. También opinó sobre la dilapidación de fondos de la OSEF, luego de conocerse los sobreprecios de medicamentos, entre ellos las compras que hace el Laboratorio del Fin del Mundo a las droguerías para revender al Estado. “El Laboratorio del Fin del Mundo es un engendro que la provincia debe aniquilar”, sentenció.

multimedia.normal.bceb3800e5ec5cc4.54524942554e414c4553204a555354494349415f6e6f726d616c2e6a7067

Elecciones constituyentes

Radio FM Amistad
Politica29/07/2025

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego convocó a acuerdo para resolver la causa que definirá la continuidad del proceso constituyente. La habilitación de la feria judicial, los pedidos de pronto despacho y el reciente apartamiento del juez Löffler por demoras, aceleraron el escenario hacia una definición clave. El próximo 6 de agosto se cumple un año desde que se suspendió la elección sin plazos.

Lo más visto
2025072710513763a1380b68f2be13a71a0a3164980521_min

Aeropuerto Internacional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Una aeronave Embraer KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña operó desde el aeropuerto de Ushuaia para realizar tareas de abastecimiento a la Base Antártica Comandante Ferraz.

suscribirte para mas contenido!