
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.
Provinciales30/10/2025
Radio FM Amistad
Los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) volvieron a rechazaron, por “insuficiente”, el ofrecimiento salarial que hicieron los representantes del Ejecutivo Provincial, para los empleados de la administración pública provincial.
Como lo había hecho el pasado jueves 23, el Gobierno volvió a ofrecer un incremento del 2% del salario básico para el mes de noviembre, pero ayer incorporó a la propuesta incrementar el ítem transitorio, que actualmente está en 90 mil pesos, a la suma de 100 mil pesos. Y, para el mes de diciembre del corriente año, incrementar el valor de la hora guardia en un 50%.
De acuerdo con lo que surge del acta conformada en el encuentro, desde la representación de ATSA expresaron su “disconformidad ante la propuesta presenta por el Ejecutivo Provincial, por considerarla insuficiente e incongruente con la realidad económica que atraviesan los trabajadores”.
Señalaron que la oferta realizada implicaría un incremento promedio de apenas 20 mil pesos para un agente ingresan, “lo que resulta inadecuado, ya que el piso salarial llega a los 736.000 pesos de bolsillo, para un ingresante”.
ATSA solicito que todo aumento que ofrezca el gobierno tenga vigencia a partir del primero de octubre “considerando que no se realizaron paritarias durante dicho periodo”.
Desde ATE, no sólo rechazaron la propuesta, sino que además manifestaron que “tomarán las medidas correspondientes ante la falta de respuesta y la discriminación por parte del Ejecutivo”. También solicitaron que la próxima reunión paritaria se realice en Casa de Gobierno, en Ushuaia.
Los representantes de UPCN, en tanto, adhirieron a lo manifestado por ATSA, solicitando a los representantes de gobierno “el mayor esfuerzo a los efectos de buscar mejorar y recuperar la calidad del salario de los trabajadores públicos, dado que la situación económica es agobiante”.
Al finalizar la reunión, se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes 31 de octubre, a partir de las 10:00 horas, siendo el lugar de encuentro la delegación de Gobierno de la ciudad de Tolhuin.
El encuentro de mesa salarial docente que había sido convocada para el mediodía de ayer fue postergada por el ministerio de Educación hasta las 12:00 de hoy, y trasladar el lugar de encuentro al Centro Cultural Los Yaganes de Río Grande.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su acompañamiento a la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.