Lejos de un acuerdo con la Rosada, los gobernadores impulsan su propia agenda en búsqueda de fondos

La reunión en el CFI no salió como el Gobierno esperaba y los mandatarios van a fondo por los recursos que dicen que el Ejecutivo nacional les retacea.

Politica23/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
948837-gobernadores-20cfi

En la reunión que los gobernadores y representantes de todas las provincias tuvieron este lunes con dirigentes del gobierno nacional en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) no se logróllegar a un acuerdo y, por ende, los mandatarios provinciales ya firmaron un proyecto de ley que enviarán a la brevedad al Congreso de la Nación con su propia propuesta para conseguir más fondos. Por un lado, proponen que lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos se reparta fundamentalmente a las arcas de las provincias, para que cada una de ellas "puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada uno defina". En paralelo, reclaman que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuya entre Nación y las provincias con los mismos parámetros que la coparticipación federal, es decir, sin "arbitrariedades" de la Casa Rosada. En resumen, los gobernadores se plantaron ante la motosierra de Javier Milei y avanzan con su propia agenda para conseguir los recursos que el gobierno nacional les niega.

 "Se va a hablar con los presidentes de los distintos bloques de ambas cámaras para que empujen el proyecto y se va a solicitar una mesa de negociación con respecto a esto y al resto de los impuestos"

Los gobernadores, además, aclararon en el proyecto que enviarán al Congreso que la sanción del mismo "no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y, complementariamente, generará más federalismo a partir de la mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio nacional, propiciando mayor capacidad de respuesta tanto a Nación y Provincias de las demandas de la sociedad en el marco de la crisis".

 Mientras en la Casa Rosada hablan del "equilibrio fiscal", y de vetar todo lo que aprueben los legisladores que se oponga a ese objetivo, los gobernadores --incluso los más cercanos a Milei-- comienzan a hacer críticas cada vez más fuertes y se quejan por la baja en el consumo, además de, por ejemplo, el corte brutal en la obra pública. Jaldo, que hasta armó un bloque en Diputados separado al del FdT para acompañar al oficialismo, este fin de semana espetó: “Al paso que vamos va a haber un costo social muy importante en Argentina si el gobierno nacional no reacciona en tiempo y forma”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

suscribirte para mas contenido!