
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
La delegación argentina estuvo encabezada por el canciller Gerardo Werthein y contó con la presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia María del Carmen Battaini, el senador Pablo Blanco y ex combatientes de Malvinas.
Nacionales19/06/2025El Comité de Descolonización respaldó ayer por consenso el llamado al diálogo sobre Malvinas “que permita abordar de manera constructiva todos los temas de interés mutuo, incluyendo la cuestión de soberanía” formulado por nuestro país en el marco de la reunión anual que el organismo de Naciones Unidos realizó ayer en Nueva York, Estados Unidos.
El canciller Gerardo Werthein, que encabezó la delegación nacional, sostuvo el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y consideró “que existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" con el Reino Unido. Cuestionó la “presencia militar desproporcionada en las islas” y las “decisiones unilaterales” adoptada por Inglaterra y reiteró la plena disposición de la Argentina a reanudar “negociaciones bilaterales sustantivas” con el gobierno británico.
Nuestra provincia estuvo representada por la vicegobernadora Mónica Urquiza, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia María del Carmen Battaini, el secretario de Malvinas Andrés Dachary, la legisladora Laura Colazo, ex combatientes de Malvinas, los peticionantes argentinos Ricardo Paterson y Paula Vernet y el senador Pablo Blanco, quien en redes sociales señaló que “reafirmaremos, una vez más, el compromiso inclaudicable con la defensa pacífica y diplomática de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas” y agradeció “a los 38 Estados miembros por sostener el llamado al diálogo sobre Malvinas y valorar el historial diplomático argentino, y a los países de África, Asia y América Latina por liderar la cohesión” .
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”