José Luis Espert podría ser expulsado de Diputados por insultar a Florencia, la hija de Cristina Kirchner

a bancada de Unión por la Patria pidió la expulsión del diputado por “inhabilidad moral sobreviniente”, tras sus declaraciones misóginas contra Florencia Kirchner. Argumentan que la Constitución habilita la remoción de legisladores por razones éticas y morales.

Nacionales17/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
jose-luis-espert-2042698

Auna semana del fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de Cristina Fernández de Kirchner, quince diputados de Unión por la Patria pidieron la expulsión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados. Lo acusan de tener una “inhabilidad moral sobreviniente” por sus comentarios misóginos y denigrantes contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta.

El pedido surgió luego de los dichos del diputado en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, realizada el 11 de junio en la Universidad Católica Argentina (UCA). Allí, el representante de La Libertad Avanza dijo: “¿Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta?”, frase que generó rechazo inmediato en el público, se viralizó en redes sociales y desató un escándalo político que llegó al Congreso.

Los diputados firmantes —entre ellos Eugenia Alianiello, Andrea Freites, Daniel Gollán, Martín Soria, Nancy Sand, Roxana Monzón, Lorena Pokoik, Hilda Aguirre, Jorge Romero, Carlos Cisneros, Agustina Propato, Ana María Ianni, Jorge Araujo Hernández, Juan Manuel Pedrini y Aldo Leiva— remarcaron que no fue un exabrupto, sino un acto de violencia simbólica y de género, pronunciado fuera del recinto y dirigido a una persona que no ocupa cargos públicos.

De acuerdo con los legisladores, “la conducta de Espert lesiona gravemente la legitimidad simbólica de esta Cámara” y “su accionar no puede estar protegido por los fueros parlamentarios, ya que trasciende el ejercicio de la función legislativa”.

En los fundamentos, apelaron al artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la remoción de diputados por razones éticas o morales. Además, indicaron que “el agravio del diputado Espert no se limitó al insulto: con su accionar, habilitó discursivamente la reproducción de discursos de odio, que degradan la calidad democrática y deshumanizan al adversario político, incluso en sus relaciones familiares”.

La frase polémica de José Luis Espert contra Cristina y Florencia Kirchner
En el XVII Congreso Internacional de Comunicación Política realizado en la sede de la UCA, el diputado José Luis Espert fue abucheado y recibió fuertes reacciones del público. Se dio cuando recordó una publicación que hizo en 2012 en la red social X (antes Twitter), dirigida contra Florencia Kirchner, en un momento posterior a la condena a seis años de prisión de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Sin retractarse, el legislador insistió y llamó a la exmandataria “chorra”, lo que provocó aplausos en una parte del público, mientras otro grupo le pedía que se fuera. Ante la tensión, lanzó: “No sabía que estaba lleno de kukas”

Algunos asistentes comenzaron a gritar en rechazo a los comentarios del candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien respondió: “Eso fue lo que escribí”. Entre las respuestas del público estaban frases como: “Para eso viniste”, “tomátela” y “gorila".

En el evento organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP), el ambiente se volvió tan tenso que el simposio tuvo que ser interrumpido. José Luis Espert salió sin problemas, por una puerta trasera y acompañado por seguridad.

Después de que el episodio se hiciera viral, Espert negó que lo hayan expulsado del auditorio y dijo que “de casi 1.000 personas, solo unas pocas me insultaron por recordar un tweet mío de hace 11 años”.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
W12614dfo8wq4perd1h7bcq

La DEA pone el foco en Tierra del Fuego por posible ruta del narcotráfico

Radio FM Amistad
Nacionales12/08/2025

El último reporte del organismo antinarcóticos alerta por zonas francas. Advierte que el fentanilo es 100 veces más potente que la heroína y señala la ausencia de recursos para combatir el lavado en Argentina. La DEA, desde hace décadas, hace hincapié sobre la falta de control fronterizo fundamentalmente en el NEA y NOA, sin embargo, la novedad es que esta vez incorporó a Tierra del Fuego: “Las 10 zonas francas de Argentina y un área aduanera especial en la provincia de Tierra del Fuego carecen de controles suficientes para prevenir el contrabando de grandes cantidades de efectivo y el tráfico de drogas”, dicen

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!