
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
La expresidenta se rodea de leales para enfrentar la posible ratificación del fallo condenatorio por corrupción.
Nacionales10/06/2025La expresidenta Cristina Kirchner recibe este martes, a las 10:30, en su despacho del Instituto Patria, al bloque de senadores de Unión por la Patria. A esa misma hora, la Corte Suprema de Justicia se reunirá en el palacio del máximo tribunal para definir si ratifica el fallo que la condenó a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El encuentro con los senadores peronistas será horas después de que la exmandataria se mostró en un acto en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu y planteó la “coincidencia” entre la posibilidad de esa condena y el anuncio de su candidatura a diputada bonaerense por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
“Cuando determinados personajes caminan libres por la calle, estar adentro es un certificado de dignidad política. Mientras caminen por la calle, libres de pico y paja, los que hicieron megacanjes, endeudaron al país, los de las autopistas, de los parques eólicos, los del correo, estar presa es un certificado de dignidad”, dijo en el acto.
Además de diputados, senadores, referentes de organizaciones sociales y dirigentes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof adelantó el final de un evento en La Plata, para acompañar a Cristina Kirchner, junto a intendentes y funcionarios de su gabinete. También Sergio Massa envió en su representación a los máximos referentes del partido.
La Corte prepara el fallo en la causa Vialidad
Según confirmaron fuentes de primer nivel a TN, la Corte Suprema ya redacta el documento en el que ratificará la condena en la causa Vialidad. La publicación del fallo no podrá demorarse más allá del viernes, pero Carlos Rosenkrantz es el integrante del máximo tribunal que más dudas tiene sobre el momento en que deben pronunciar el fallo.
Para el peronismo, una confirmación de la condena de la expresidenta implica una “proscripción” de la titular del principal partido opositor a Javier Milei.
Fue la propia Cristina Kirchner quien lo planteó. “Bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios, porque este modelo tiene fecha de vencimiento”, afirmó.
La titular del PJ busca organizar el partido de cara a las elecciones y a lo que evaluó será una crisis poselecciones. “No hay solución para el país con esta política y lo saben, por eso apuntan a que cuando esto se caiga después de las elecciones no haya una alternativa organizada en el país, no haya liderazgos que puedan conducir un proceso político que requiere patriotismo y coraje para plantarse ante los que hay que decirles que no”, afirmó.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar