Volvieron a detener a Facundo Jones Huala: lo acusan de incitación a la violencia y apología del delito

El activista fue arrestado en El Bolsón por orden de la justicia federal, a raíz de una denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad.

Nacionales09/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
facundo-jones-huala-lider-de-la-ram-fue-detenido-en-bariloche-tras-ser-denunciado-por-el-ministerio-de-seguridad-foto-xpatobullrich-MHXYAHVODBBE5EZHCDSBGRBCLI

 Facundo Jones Huala fue detenido este domingo por la noche en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, en el marco de una causa por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal, informaron fuentes oficiales.

La orden de detención fue emitida por la justicia federal de San Carlos de Bariloche, luego de una denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El arresto fue confirmado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo: “La RAM es una organización violenta y terrorista. Con nosotros no hay impunidad. Los argentinos del sur merecen vivir en paz y que esta vez no lo suelten”.

El dirigente Facundo Jones Huala, quien se presenta como jefe de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), quedó a disposición de la Justicia Federal de San Carlos de Bariloche, en el marco de una causa que investiga los delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal.

La investigación se inició a partir de una denuncia presentada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de que el referente mapuche regresara de Chile, donde cumplió una condena de cuatro años de prisión. A su regreso, presentó un libro que escribió durante su detención, titulado “Entre rejas, antipoesía incendiaria”, donde -según la denuncia del Gobierno- reivindicó acciones violentas contra “la infraestructura del sistema capitalista”.

Durante la presentación, Jones Huala afirmó: “Jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos”. Sin embargo, en el país trasandino fue condenado por haber incendiado la casa de un casero en un emprendimiento rural.

Desde el Ministerio de Seguridad, el director nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto, fue tajante: “Jones Huala comete actos de terrorismo, se autopercibe mapuche, pero incendia bosques y no reconoce al Estado argentino. Desde el Ministerio de Seguridad lo hemos denunciado por apología del delito. Ahora está nuevamente en prisión”.

En enero pasado, Jones Huala ya había sido detenido en El Bolsón, acusado por la gobernación de Río Negro de intentar abrir vehículos estacionados, lo que derivó en enfrentamientos con la policía.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

W126201nxs5s4t5wsd1rtve

Vecinos piden la renuncia de Zarantonello

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

Dirigentes barriales de la margen sur del Río Grande e integrantes de la Asociación Civil, Social y Cultural Crear Futuro TDF, ingresaron una nota dirigida al gobernador, Gustavo Melella, donde reclaman la renuncia de la presidenta de Vialidad Provincia, Iliana Zarantonello. Es por la demora en la apertura de la ruta 7, medida reclamada por los vecinos desde hace tiempo.

suscribirte para mas contenido!