Nuevo régimen ‘puerta a puerta’ para Tierra del Fuego

Fue puesto en marcha por el Gobierno Nacional para que los consumidores puedan comprar, sin intermediarios, bienes electrónicos producidos en Tierra del Fuego con un sistema de envío que opera bajo la modalidad courier nacional.

Provinciales05/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
495030

En el marco de las reformas encaradas por el Gobierno Nacional, comenzó a implementarse el régimen denominado oficialmente ‘puerta a puerta’ para que los consumidores puedan comprar de manera directa bienes electrónicos fabricados en Tierra del Fuego.

Para tal fin se utiliza la modalidad courier nacional mediante el cual los consumidores pueden comprar online y recibir el producto en su domicilio. El sistema es similar al que utiliza Amazon y replica las condiciones de una compra tradicional en plataformas internacionales porque a pesar de que los productos se fabrican en el país, están alcanzados por las particularidades de la zona aduanera especial de Tierra del Fuego.

Se pueden comprar (exclusivamente para uso personal ya que queda expresamente prohibida la reventa), teléfonos celulares, televisores, monitores y aires acondicionados, entre otros artículos electrónicos.

Teniendo en cuenta que una de las medidas que tomó nación elimina el impuesto interno para productos fabricados en Tierra del Fuego, los consumidores podrían adquirir los productos a un precio más competitivo.

Las compras digitales se enmarcan dentro de la normativa de la Aduana argentina e incluyen una estructura simplificada para envíos con un procedimiento de validación de datos mediante el sistema ARCA, para facilitar operaciones de comercio electrónico.

El proceso de adquisición puede realizarse desde plataformas autorizadas o directamente desde los fabricantes. Luego el comprador debe completar un formulario digital consignando sus datos personales y mediante el sistema ARCA se presenta la documentación pertinente. Una vez que se valida la información, el producto es despachado por un operador logístico habilitado.

Los consumidores sólo podrán adquirir hasta tres unidades iguales por tipo de producto, por año calendario; el valor total de cada envío no debe superar los u$s3.000.

Desde Nación creen que el nuevo sistema podría modificar de manera significativa la dinámica del mercado electrónico nacional. Con la eliminación de una parte de la estructura de intermediación y la reducción de la carga impositiva se espera una reducción en los precios al consumidor final.

El nuevo régimen será de aplicación progresiva. En esta primera fase se habilitó el funcionamiento con un número reducido de empresas fabricantes y de operadores logísticos.

La oferta de productos disponibles se ampliará acorde se incorporen más actores al sistema y en el mismo sentido se irá facilitando el acceso desde distintas regiones de la Argentina.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W126201nxs5s4t5wsd1rtve

Vecinos piden la renuncia de Zarantonello

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

Dirigentes barriales de la margen sur del Río Grande e integrantes de la Asociación Civil, Social y Cultural Crear Futuro TDF, ingresaron una nota dirigida al gobernador, Gustavo Melella, donde reclaman la renuncia de la presidenta de Vialidad Provincia, Iliana Zarantonello. Es por la demora en la apertura de la ruta 7, medida reclamada por los vecinos desde hace tiempo.

images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

images-3

El Gobernador lanzó el programa para la transformación educativa

Radio FM Amistad
Provinciales02/06/2025

Lo hizo en el marco del acto por el Día de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, al cumplirse el 34° Aniversario de la Constitución provincial. Destacó que “esta transformación educativa genuina, fueguina, que estamos poniendo en marcha, será el pilar fundamental del desarrollo productivo y social para los próximos 40 años”.

Lo más visto
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

suscribirte para mas contenido!