Gobernadores reclaman ser recibidos por el Presidente

Los 23 mandatarios que participaron del encuentro realizado ayer acordaron solicitar una audiencia con el Ejecutivo Nacional para discutir una reforma fiscal integral y reclamar por la obra pública.

Nacionales04/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250603114304e2d9fe9fb6c900653adc9879c913c3ca_min

Los mandatarios de 22 provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron ayer en el Consejo Federal de Inversiones. Si bien la convocatoria inicial tiene por objeto discutir nuevas herramientas de financiamiento para hacer frente a proyectos de infraestructura, el encuentro estuvo signado por la preocupación por el derrumbe de la coparticipación federal y el ajuste que la Nación está aplicando, directa e indirectamente, sobre las arcas de los estados subnacionales, lo que derivó en la decisión de solicitar una audiencia con el Presidente Javier Milei para para discutir una reforma fiscal integral, reclamar impulso a la obra pública y poner en valor los ejes del Pacto de Mayo firmado en julio del  año pasado en Tucumán.

De la reunión convocada para las 11:00 de ayer, de la que ofició  de anfitrión el titular del CFI Ignacio Lamothe, participaron de manera virtual Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), en tanto que de manera presencial lo hicieron Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Axel Kicillof (Buenos Aires), Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jorge Macri (Jefe Gobierno CABA) e Ignacio Torres (Chubut).

Justamente fue el mandatario chubutense quien actuó como portavoz del encuentro.   "Hay un contexto donde el Gobierno plantea con vocación reformista una discusión de una reforma fiscal, que eso obviamente tiene una contraparte que somos los estados subsoberanos; las provincias somos vinculantes en muchas de esas reformas, por eso la idea es reflotar el espíritu de cuerpo que tomó en su momento el Pacto de Mayo y dar esa discusión en conjunto con el Gobierno nacional", dijo.  Agregó que "nosotros entendemos que si vamos a una reforma fiscal, el rol de las provincias tiene que estar mancomunado en lo que plantee una eventual ley, que son reformas que implican mayorías calificadas. Uno no puede por decreto hacer una verdadera reforma fiscal”, planteó el patagónico. Señaló que, a su entender, hay "oportunidad de redefinir una matriz fiscal que sea más justa, que le quite el pie encima a la producción y al trabajo". Torres también informó sobre el pedido de una audiencia con el Presidente para poder debatir ese y otros temas, como el que “vivamos en un país federal, en el que n muchos casos ese federalismo que plantean las normas no se ve reflejado o se ve reflejado mal en asimetrías educativas, sanitarias, sociales".

Otro eje que dialogaron los gobernadores fue la necesidad de una ley de coparticipación federal. También hubo consenso en la necesidad de sostener el equilibrio fiscal y un tipo de cambio flotante.

"El gran desafío que tenemos hoy los gobernadores y el Gobierno nacional es sentarnos y ponernos de acuerdo en puntos básicos en un año electoral, lo cual parece utópico. Pero yo creo que podemos ponernos de acuerdo porque si no es imposible avanzar. Y siempre pasa lo mismo, queremos refundar cada cuatro años la Argentina y caemos en una cosa pendular que nunca se resuelve nada", apuntó Torres.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24_min

141º Aniversario de Ushuaia - Cena de Antiguos Pobladores

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

suscribirte para mas contenido!