
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
El evento se llevará adelante el 8 de junio. Los fondos recaudados permitirán adquirir distin-tos insumos para mejorar la atención de pacientes que transitan su proceso de fin de vida. Las personas interesadas en colaborar con el Servicio pueden hacer una donación a través de la Cooperadora ‘De Corazón a Corazón’ del Hospital Regional Ushuaia.
Ushuaia27/05/2025El Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Regional Ushuaia, en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia, llevará adelante el 1º Te Anual a beneficio del área el próximo domingo 8 de junio en Club 1210.
Los fondos recaudados por la venta de entradas serán destinados a la compra de insumos y equipamiento para mejorar la asistencia de pacientes que transitan su proceso de fin de vida: Colchones anti escaras; chatas; cama ortopédica; pañales, pie de suero y otros.
En diálogo con EDFM la licenciada Patricia Blanco, integrante del Servicio de Cuidados Paliativos, anunció que “estamos felices y agradecidos por el éxito en la convocatoria al Te, con entradas agotadas”, y convocó “a todos los que quieran seguir colaborando, a hacer su aporte solidario a través de la Cooperadora ‘De Corazón a Corazón’ – Alias: cooperadoraushuaia y enviar el comprobante al 2901-417028”, precisó.
El objetivo de esta iniciativa –que prevén incorporar a la agenda anual de eventos- es adquirir elementos necesarios para mejorar el servicio que reciben los pacientes, quienes transitan esta etapa con atención en su domicilio.
“Es un honor para nosotros acompañar a los pacientes y a las familias en momentos tan complejos, y lo hacemos con compromiso y vocación –afirmó Blanco-. Hay mucho por hacer, por eso es importante que podamos sumar insumos y equipamiento que va a estar a disposición del Servicio y de todos los pacientes que lo necesiten”, sostuvo.
Sobre Cuidados Paliativos
El equipo del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Regional Ushuaia, conformado por profesionales médicos; enfermeros; kinesiólogos; nutricionistas; psicólogos; farmacéuticos; asistentes sociales y administrativos, brinda asistencia y acompañamiento integral a pacientes que se encuentran con un diagnóstico oncológico avanzado que limita su vida.
La atención se brinda generalmente en el domicilio del paciente, a excepción de aquellos casos que requieren internación. Se trata de un abordaje interdisciplinario que apunta a mejorar el confort del paciente durante el final de su vida; que además acompaña a su entorno cercano –familiares, amigos- durante el proceso de duelo.
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
El espectáculo “Lo Mejor de Nito y Cherutti” tendrá lugar el 24 de junio en el Teatro Patricio Lanusse, en el Paseo del Fuego. Humor político, imitaciones y una puesta en escena moderna que apuesta a revivir lo mejor de la revista nacional.
Se lo ordenó a las embajadas. Además, la Casa Blanca evalúa exigir una investigación de las redes sociales de los candidatos a ingresar en cualquier universidad de Estados Unidos.
En un chat de 2024, la ex primera dama asegura que el expresidente le pagó 600 mil dólares a su amiga Sofía Pacchi para que lo defienda. Información exclusiva del programa “¿La ves?“, de TN.
El Ejecutivo quiere que los mandatarios firmen un convenio y se adhieran al régimen simplificado de Ganancias. Quiénes respaldan la iniciativa y los que se oponen.
El espectáculo “Lo Mejor de Nito y Cherutti” tendrá lugar el 24 de junio en el Teatro Patricio Lanusse, en el Paseo del Fuego. Humor político, imitaciones y una puesta en escena moderna que apuesta a revivir lo mejor de la revista nacional.
Personal municipal realiza operativos de control para verificar el cumplimiento de la circulación vehicular con las cubiertas adecuadas. Se recuerda que la disposición rige desde el 15 de mayo, con el objetivo de garantizar la seguridad de conductores, peatones y pasajeros durante la temporada invernal.
Una menor de 15 años atropelló a una mujer en Ushuaia. Indignación por la falta de controles y adultos responsables. El hecho ocurrió en calle Maipú.
La Prefectura Naval Argentina organizó un homenaje en la Plazoleta situada en la calle Yaganes, en inmediaciones del sector costero.
La escuela ubicada en 12 de octubre 393 de Ushuaia fue creada en 1950 gracias al aporte del filántropo español José Roger Balet.
Para el Ejecutivo Provincial los industriales deben garantizar asumir estabilidad laboral más allá del 31 de diciembre de este año.
Escrachan a la diputada Yutrovic comprando en zona franca de Chile tras criticar la baja de impuestos. Acusan doble discurso y generó polémica.
El evento se llevará adelante el 8 de junio. Los fondos recaudados permitirán adquirir distin-tos insumos para mejorar la atención de pacientes que transitan su proceso de fin de vida. Las personas interesadas en colaborar con el Servicio pueden hacer una donación a través de la Cooperadora ‘De Corazón a Corazón’ del Hospital Regional Ushuaia.
Portaba un tubo metálico y proyectiles calibre 38, lo que generó alarma entre empleados y clientes. Aún no se esclareció si se trató de un intento de asalto, una discusión con el personal o una acción motivada por un cuadro de salud mental. La causa quedó en manos de la Justicia Federal.
El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a la información de la bicameral, Tierra del Fuego está “entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”.