
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Escrachan a la diputada Yutrovic comprando en zona franca de Chile tras criticar la baja de impuestos. Acusan doble discurso y generó polémica.
Provinciales26/05/2025Un vídeo viral difundido en TikTok desató la polémica en redes sociales: la diputada nacional Carolina Yutrovic, representante de Tierra del Fuego por Unión por la Patria, fue escrachada mientras realizaba compras en la zona franca de Punta Arenas, en Chile. Este finde se olvido de defender la industria fueguina.
Las imágenes, publicadas por el usuario "Mate con Mote OK", muestran a la legisladora en el local “Newark”, una reconocida tienda de artículos electrónicos donde los productos se venden sin aranceles ni impuestos. El video fue acompañado por un fuerte cuestionamiento: “Escracharon a una diputada que lloraba por la baja de impuestos de Milei, y la encontraron comprando sin impuestos en Chile”, señala el autor del video.
La controversia surge porque Yutrovic había criticado con dureza la decisión del Gobierno nacional de reducir aranceles, asegurando que eso “golpea a la industria fueguina” y que “vamos a resistir”. La Caro no es ZONZA y protege, protege la industria Chilena. En este contexto, su presencia comprando en el extranjero generó una fuerte acusación de doble discurso.
El escrache fue rápidamente replicado en diversas plataformas, donde se multiplicaron los cuestionamientos: ¿Cómo puede una representante que defiende el subrégimen industrial fueguino realizar compras sin impuestos en el país vecino, afectando precisamente al circuito económico que dice proteger?
Desde el entorno de la diputada no hubo declaraciones públicas al momento, y se espera que en las próximas horas se emita algún tipo de descargo ante la creciente repercusión. Dirá algo o se seguirá haciendo a distraída, como en el vídeo.
Este nuevo episodio vuelve a poner el foco sobre el comportamiento de los funcionarios fueguinos, especialmente en un contexto donde la defensa del empleo y la industria local se coloca como bandera discursiva, pero que en los hechos parece tener fisuras.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami
La inversión asciende a 117 millones de pesos. La adjudicación de la compra al astillero Baader Marine fue autorizada el pasado 30 de julio. Las embarcaciones estarán afectadas a la Secretaría de Pesca y Acuicultura.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El proyecto busca reconocer de manera simbólica la muerte fetal avanzada sin generar efectos registrales, filiatorios ni patrimoniales, y con perspectiva de género. La propuesta viene a reemplazar el vetado Registro de Defunciones Fetales que la Legislatura había incorporado dentro de la nueva ley orgánica del Registro Civil.
Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 fueguinos acceden a pensiones no contributivas, con una inversión mensual que supera los $1.100 millones. De marzo a julio fueron dadas de baja cerca de 40 beneficios por diversos incumpli-mientos, muchos de ellos por contar con un porcentaje de incapacidad laboral muy inferior al exigido para acceder a la prestación social.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami